Que es Semrush y Moz: Tu Guía Esencial para SEO y Marketing Digital

Updated on

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas páginas web siempre aparecen en los primeros lugares de Google? Bueno, detrás de ese “misterio” suele haber mucho trabajo y, casi siempre, herramientas poderosas como Semrush y Moz. Imagina tener una brújula súper avanzada que te dice exactamente dónde está el tesoro digital, es decir, más tráfico, más clientes y más visibilidad para tu negocio online. Eso es precisamente lo que estas plataformas te ofrecen.

En este artículo, vamos a desglosar qué son Semrush y Moz, para qué sirven, cómo pueden impulsar tu estrategia de marketing digital, y, por supuesto, veremos sus diferencias para que puedas decidir cuál se adapta mejor a lo que necesitas. Te prometo que, al final, tendrás una idea mucho más clara de cómo usar estas herramientas para que tu sitio web no solo sobreviva en la jungada digital, sino que prospere.

SEMRush

¿Qué es Semrush y Para Qué Sirve?

Semrush es como la navaja suiza del marketing digital. No es solo una herramienta, es una plataforma todo en uno que te da un montón de funcionalidades para mejorar tu presencia online en muchísimos aspectos. Desde SEO y contenido hasta publicidad y redes sociales, Semrush está diseñado para ayudarte a optimizar la visibilidad de tu negocio en diferentes canales online.

Piensa en ella como tu centro de comando para entender lo que está pasando en tu nicho y cómo puedes superarlo. Semrush se lanzó en 2008 y, desde entonces, se ha convertido en una de las herramientas más reconocidas y utilizadas por profesionales del marketing digital, agencias y empresas de todos los tamaños. De hecho, muchas agencias de SEO la consideran una herramienta “imprescindible” para el crecimiento de un negocio o carrera de blogger.

Entonces, ¿para qué sirve Semrush exactamente?

Funcionalidades Clave de Semrush

Semrush tiene más de 50 herramientas diferentes agrupadas en varios kits, lo que la convierte en una verdadera potencia para el marketing online. Aquí te cuento algunas de las principales:

  • Investigación de Palabras Clave Keyword Research: Esta es, sin duda, una de las joyas de la corona. La herramienta te permite encontrar palabras clave relevantes para tu audiencia, analizar su volumen de búsqueda, su dificultad para posicionarse Keyword Difficulty, el costo por clic CPC y hasta la intención de búsqueda. Puedes descubrir qué términos usan tus competidores para clasificar, generar miles de combinaciones de palabras clave con el “Keyword Magic Tool”, e incluso ver qué preguntas hacen los usuarios en Google. En general, Semrush te ayuda a crear listas de palabras clave para tus estrategias SEO y PPC. Su base de datos tiene más de 26 mil millones de palabras clave, lo cual es muchísimo.
  • Análisis de Competencia Competitor Analysis: ¿Quieres saber qué hace tu competencia? Semrush te lo muestra. Puedes meter el dominio de un competidor en la herramienta “Domain Overview” y ver sus palabras clave más fuertes, cuánto tráfico orgánico reciben, qué anuncios tienen activos y cuáles son sus backlinks más valiosos. Esta es una información crucial para adaptar tus propias estrategias.
  • Auditoría de Sitio Site Audit: Mantener la salud SEO de tu web es vital. La herramienta de Auditoría de Sitio de Semrush escanea tu web para identificar problemas técnicos como contenido duplicado, enlaces rotos, problemas de HTTPS, errores de rastreo e indexación. Te da una puntuación de salud del sitio y recomendaciones claras y priorizadas para solucionar esos problemas. Es una herramienta rápida que analiza más de 140 factores SEO on-page y técnicos.
  • Análisis de Backlinks Backlink Analysis: Los enlaces de otras webs backlinks son súper importantes para el SEO. Semrush tiene una base de datos de enlaces enorme más de 43 billones de backlinks. Con su herramienta de Backlink Analytics, puedes ver el perfil de enlaces de cualquier dominio, incluyendo el número total de enlaces, dominios de referencia, tipos de enlaces dofollow vs. nofollow y textos ancla. También te ayuda a identificar enlaces tóxicos que podrían perjudicar tu SEO y encontrar oportunidades de link building.
  • Marketing de Contenidos Content Marketing Tools: Semrush no se queda solo en el SEO técnico. También tiene herramientas para ayudarte a crear contenido que ente posicione. Con funciones como “Topic Research” o “SEO Content Template”, puedes descubrir temas en tendencia, las preguntas que hacen los usuarios y cómo estructurar tus artículos para tener más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda. El SEO Writing Assistant incluso se integra con Google Docs y WordPress para darte sugerencias en tiempo real mientras escribes.
  • SEO Local Local SEO: Para negocios con presencia física, Semrush ofrece herramientas para mejorar la visibilidad en búsquedas locales, como la gestión de listados y el seguimiento de posiciones en mapas.
  • Investigación PPC PPC Research: Si haces campañas de anuncios pagados, Semrush te permite analizar las campañas de tus competidores, buscar palabras clave rentables para tus anuncios y planificar tus estrategias en Google Ads.

En resumen, Semrush es un sistema de software diseñado para que optimices tu sitio web para los motores de búsqueda, ofreciendo una suite completa de herramientas para cada aspecto del marketing digital. Es una herramienta intuitiva que recopila en un solo lugar distintas posibilidades de exploración y medición. Que hace Semrush: Tu Guía Completa para Dominar el Marketing Digital

SEMRush

¿Qué es Moz y Para Qué Sirve?

Ahora, pasemos a Moz. Si Semrush es la navaja suiza, Moz Pro es como el experto en enlaces y autoridad de dominio que siempre has querido tener a tu lado. Fundada en 2004 originalmente como SEOmoz por Rand Fishkin, Moz es otra plataforma líder en SEO que se ha centrado mucho en ayudar a los propietarios de sitios web a mejorar sus clasificaciones en los motores de búsqueda. Es una suite de software SEO todo en uno, popular por sus herramientas para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Aunque también tiene un enfoque amplio, Moz es especialmente conocida por sus métricas de autoridad y su énfasis en el análisis de enlaces.. Moz Pro está diseñado para que los especialistas en marketing generen leads y aumenten las conversiones a través de información útil.

Funcionalidades Clave de Moz Pro

Moz Pro te equipa con herramientas esenciales para el SEO. Aquí te destaco las más importantes:

  • Keyword Explorer Explorador de Palabras Clave: Esta herramienta te ayuda a encontrar palabras clave de alto valor. Te muestra el volumen de búsqueda, la dificultad de la palabra clave y el CTR orgánico Organic CTR estimado. También genera sugerencias de palabras clave, agrupadas por intención de búsqueda, lo que te ayuda a expandir tu alcance. Una característica distintiva es la precisión con la que predice el volumen de búsqueda, con más del 95% de exactitud. Moz también te ayuda a “Explorar por Sitio” para ver qué palabras clave ya está clasificando tu sitio.
  • Link Explorer Explorador de Enlaces: Esta es la herramienta estrella de Moz para el análisis de backlinks, y es lo que la diferencia de muchas otras. Te permite analizar el perfil de enlaces de cualquier sitio web, incluyendo la Autoridad de Dominio DA y la Autoridad de Página PA, la puntuación de Spam Score, y el número de dominios de enlace. Moz mide los backlinks utilizando una combinación de índices de enlaces, rastreadores y algoritmos de aprendizaje automático. El Spam Score es particularmente útil para identificar enlaces potencialmente dañinos. Además, su “Link Intersect Tool” te permite ver qué sitios enlazan a tus competidores pero no a ti, revelando grandes oportunidades de link building.
  • Domain Authority DA y Page Authority PA: Estas son las métricas de autoridad más reconocidas y creadas por Moz. El DA estima la probabilidad de que un dominio se clasifique en los resultados de búsqueda, mientras que el PA hace lo mismo para páginas individuales. Aunque la metodología de Semrush es diferente, las métricas de Moz son un punto de referencia muy confiable en la industria del SEO.
  • Site Crawl Rastreador de Sitio: Similar a la auditoría de Semrush, esta función te ayuda a identificar problemas técnicos de SEO que podrían impedir que tu sitio se clasifique bien o sea indexado por los motores de búsqueda. Te da una lista de URLs con problemas resaltados y puedes filtrarla por tipo de problema.
  • Rank Tracker Seguimiento de Clasificación: Te permite monitorear las clasificaciones de tu sitio web para múltiples palabras clave en diferentes motores de búsqueda y ubicaciones, tanto en escritorio como en móvil. Así, puedes seguir tu progreso y ver cómo te comparas con la competencia. Sin embargo, ten en cuenta que las actualizaciones suelen ser semanales, no diarias como en Semrush.
  • MozBar: Es una extensión de Chrome gratuita que te permite ver métricas de SEO al instante mientras navegas, como el DA y el PA de cualquier página.
  • Moz Local: Ofrece herramientas para la gestión de listados de negocios y el monitoreo de reseñas, lo cual es vital para el SEO local.

Moz Pro es una plataforma SEO todo en uno para mejorar el tráfico orgánico de tu sitio web, haciendo que sea más visible en los motores de búsqueda. Es especialmente elogiado por su interfaz amigable y sus sólidos análisis de enlaces. What is Semrush and What’s It For?

SEMRush

Semrush vs. Moz: Una Comparación Detallada

Cuando se trata de elegir entre Semrush y Moz, es como decidir entre dos atletas olímpicos: ambos son excelentes, pero tienen fortalezas diferentes. La elección correcta ente dependerá de tus necesidades específicas, presupuesto y nivel de experiencia.

Aquí te dejo una comparación punto por punto para que puedas ver sus diferencias clave:

1. Conjunto de Herramientas y Enfoque General

  • Semrush: Se presenta como una suite de marketing digital todo en uno. Además del SEO, abarca de forma muy completa el marketing de contenidos, la publicidad pagada PPC, la gestión de redes sociales e incluso la investigación de mercado. Si buscas una solución integral para múltiples aspectos de tu marketing online, Semrush es la opción más robusta. Tiene más de 50 herramientas y funcionalidades.
  • Moz: Se enfoca más en ser una herramienta exclusivamente SEO. Aunque incluye funcionalidades para contenido y análisis competitivo, su punto fuerte y su herencia están en el SEO tradicional, especialmente en el análisis de enlaces y la autoridad de dominio. Es ideal si tu enfoque principal es el SEO y buscas herramientas sólidas en esa área.

2. Investigación de Palabras Clave

  • Semrush: Ofrece una base de datos de palabras clave significativamente mayor, con más de 26 mil millones de palabras clave. Su “Keyword Magic Tool” es fantástica para generar una cantidad masiva de ideas y nichos, y su Keyword Overview proporciona métricas detalladas como volumen, dificultad, CPC e intención de búsqueda. También permite un análisis profundo de palabras clave de la competencia.
  • Moz: Su “Keyword Explorer” es muy preciso, prediciendo el volumen de búsqueda con más del 95% de exactitud y ofreciendo una métrica de dificultad de palabra clave para priorizar. Aunque su base de datos es menor más de 1.25 mil millones de palabras clave, es muy valorada por su interfaz intuitiva y sugerencias de palabras clave agrupadas por intención de búsqueda.

Veredicto: Para la cantidad pura de datos y funcionalidades avanzadas de investigación de palabras clave, Semrush suele ser superior. Moz es excelente para una investigación más enfocada y una interfaz más sencilla.

3. Análisis de Backlinks y Métricas de Autoridad

  • Semrush: Su “Authority Score” AS es una métrica propietaria que combina la calidad de los backlinks, la fuerza del tráfico orgánico y factores de spam para estimar la influencia de un dominio. Su base de datos de backlinks es enorme más de 43 billones de enlaces y se actualiza diariamente. Ofrece una detección de enlaces tóxicos muy eficaz y una herramienta “Link Building Tool” para encontrar oportunidades.
  • Moz: Es el creador de la “Domain Authority” DA y “Page Authority” PA, métricas ampliamente reconocidas y utilizadas en la industria. El DA se basa principalmente en la cantidad y calidad de los dominios de enlace. Su “Link Explorer” es muy valorado por su “Spam Score”, que ayuda a identificar enlaces potencialmente dañinos. La base de datos de Moz tiene más de 45.5 billones de backlinks.

Veredicto: Moz es el referente para las métricas DA y PA, y su “Spam Score” es muy útil. Sin embargo, Semrush ofrece una visión más holística con su “Authority Score” que incluye el tráfico, actualizaciones diarias de datos y herramientas integradas de auditoría y detección de enlaces tóxicos. How to Clean Up Your Digital Workspace: Deleting a Semrush Project

4. Auditoría de Sitio Web Site Audit

  • Semrush: Su “Site Audit” es muy completo y prioriza los problemas de SEO técnico según su impacto potencial. Permite rastrear hasta 100,000 páginas mensuales en el plan más básico y hasta 1 millón en planes superiores. También incluye un “Site Health Score” para un seguimiento rápido del progreso.
  • Moz: Su “Site Crawl” también es eficaz para detectar problemas técnicos, pero los límites de rastreo son más estrictos en los planes iniciales 5,000 páginas mensuales en el plan más barato, hasta 100,000 en planes estándar. Aunque presenta los datos de manera clara, algunos usuarios prefieren el informe de auditoría de Semrush por su priorización de problemas.

Veredicto: Semrush suele tener una ligera ventaja por su capacidad de rastreo superior y la forma en que prioriza los problemas.

5. Facilidad de Uso y Experiencia del Usuario

  • Semrush: Dada su vasta cantidad de herramientas más de 50, la interfaz de Semrush puede parecer un poco abrumadora al principio, especialmente para los principiantes. Sin embargo, una vez que te acostumbras, es muy potente y ofrece una gran cantidad de datos y funcionalidades.
  • Moz: Es conocido por su interfaz más limpia, intuitiva y fácil de usar, lo que la hace muy amigable para principiantes o para aquellos que buscan un enfoque más directo en SEO.

Veredicto: Si eres nuevo en SEO o prefieres una curva de aprendizaje más suave, Moz podría ser más cómodo para empezar. Para usuarios más avanzados o que necesitan una gama de funciones más amplia, Semrush ofrece mayor profundidad.

6. Precios y Valor

  • Semrush: Los planes de Semrush son generalmente más caros, empezando en aproximadamente $139.95/mes para el plan Pro. Sin embargo, muchos usuarios argumentan que este precio se justifica por la amplitud de sus características y la cantidad de datos que ofrece. Los planes suelen ofrecer más consultas y reportes diarios que Moz.
  • Moz: Es más económico, con planes que comienzan alrededor de $49/mes. Es una excelente opción para pequeñas empresas o blogs con un presupuesto ajustado que necesitan características SEO básicas. Sin embargo, los planes de Moz tienen límites más estrictos en informes y proyectos.

Veredicto: Semrush ofrece un valor “excelente” por el dinero si consideras la cantidad de herramientas más de 55 y la base de datos masiva. Moz es más asequible y una buena alternativa si el presupuesto es una preocupación principal y tus necesidades son más básicas. Ambos ofrecen pruebas gratuitas, así que te recomiendo probarlos antes de decidir.

7. Precisión de Datos

  • Semrush: Es ampliamente reconocido por la profundidad y actualización de sus datos. Sus estimaciones de tráfico son generalmente fiables para análisis comparativos, aunque pueden tener discrepancias con los datos reales de Google Analytics, especialmente para sitios pequeños. Para sitios grandes más de un millón de sesiones al mes, la desviación es alrededor del 45%, y el error promedio general se sitúa en un 60%. Puede sobrestimar el tráfico en un 152% en algunos casos y subestimarlo en un 51% en otros. Sin embargo, sus algoritmos y la referencia a múltiples fuentes de datos garantizan una alta precisión en la mayoría de los casos.
  • Moz: Si bien Moz tiene una excelente reputación por sus métricas de autoridad DA/PA, no se proporciona tanta información específica sobre la precisión de sus estimaciones de tráfico en comparación con Semrush. Sin embargo, su análisis de palabras clave es predictivo y preciso en volúmenes.

Veredicto: Semrush es muy creíble y sus estimaciones, aunque no son 100% exactas, son “top-notch” para análisis comparativos y estratégicos. Siempre es buena idea cruzar datos con Google Analytics o Search Console para decisiones críticas.

SEMRush Unlocking PPC Gold: Your Guide to the Semrush PPC Keyword Tool

¿Cómo Utilizar Semrush y Moz en Tu Estrategia SEO?

No importa cuál elijas, o si usas ambos, integrar estas herramientas en tu estrategia SEO puede cambiar el juego. Aquí te doy algunas ideas:

Con Semrush

  1. Encuentra Palabras Clave de Oro: Usa el “Keyword Magic Tool” para identificar palabras clave de cola larga con bajo volumen pero alta intención, donde tus competidores quizás no estén enfocados. Luego, mételas en “Keyword Overview” para analizar la dificultad y el CPC.
  2. Espía a la Competencia Legalmente: ¿Sabes quiénes son tus principales rivales? Introduce su dominio en “Domain Overview” o “Organic Research” para ver las palabras clave por las que están clasificando, sus páginas más exitosas y los enlaces que están obteniendo. Esto te dará ideas brillantes para tu propio contenido y estrategia de enlaces.
  3. Mantén tu Sitio en Forma: Realiza auditorías de sitio regularmente con la herramienta “Site Audit”. Prioriza y arregla los problemas técnicos que Semrush te señale. Un sitio saludable es la base de un buen SEO.
  4. Crea Contenido que Gane: Utiliza “Topic Research” y “SEO Content Template” para investigar temas de interés y obtener sugerencias de palabras clave relacionadas, longitud de texto y legibilidad para tus nuevos artículos o para optimizar los existentes.
  5. Construye Enlaces de Calidad: Identifica oportunidades de backlinks con la herramienta “Link Building Tool” y analiza los perfiles de enlaces de tus competidores con “Backlink Analytics”. Así sabrás dónde buscar y qué tipo de enlaces te interesan.

Con Moz Pro

  1. Domina tu Autoridad: Rastrea tu “Domain Authority” DA y “Page Authority” PA con “Link Explorer”. Monitorea cómo cambia con el tiempo y trabaja en construir enlaces de calidad para mejorarlo.
  2. Investiga Palabras Clave de Forma Inteligente: Usa “Keyword Explorer” para descubrir palabras clave con el equilibrio adecuado entre volumen de búsqueda y dificultad. Agrupa las sugerencias por intención de búsqueda para una estrategia de contenido más efectiva.
  3. Limpia tu Perfil de Enlaces: El “Spam Score” de “Link Explorer” es tu mejor amigo para identificar y, si es necesario, desautorizar enlaces tóxicos que podrían estar perjudicando tu sitio.
  4. Descubre Oportunidades de Enlace Únicas: Utiliza la “Link Intersect Tool” para ver qué sitios enlazan a varios de tus competidores, pero no a ti. Estos son tus “prospectos de oro” para campañas de outreach.
  5. Optimiza tus Páginas: La herramienta “On-Page Grader” te dará recomendaciones accionables para mejorar el SEO de páginas específicas, asegurando que tu contenido esté bien optimizado para tus palabras clave objetivo.

SEMRush

¿Es Semrush o Moz la Herramienta Adecuada para Ti?

Al final del día, la decisión entre Semrush y Moz no es de cuál es “mejor” en un sentido absoluto, sino de cuál es la mejor para ti.

  • Elige Semrush si:

    • Necesitas una solución de marketing digital integral que vaya más allá del SEO puro y duro, incluyendo PPC, contenido y redes sociales.
    • Gestionas proyectos SEO complejos o a nivel empresarial con necesidad de grandes volúmenes de datos y análisis detallados.
    • Buscas la mayor base de datos de palabras clave y backlinks para un análisis exhaustivo de la competencia.
    • Priorizas las actualizaciones de datos diarias y una visión combinada de tráfico y autoridad.
    • Estás dispuesto a invertir un poco más por una herramienta con funcionalidades más amplias.
  • Elige Moz si: Prowly PR Software: Your All-in-One Guide to Mastering Media Relations

    • Tu enfoque principal es el SEO y las estrategias de link building y autoridad de dominio.
    • Eres un principiante o una pequeña empresa que busca una interfaz más fácil de usar y una curva de aprendizaje más suave.
    • Valoraras las métricas de Domain Authority DA y Page Authority PA como puntos de referencia clave.
    • Tienes un presupuesto más ajustado y necesitas una herramienta eficaz para las tareas SEO esenciales.

Muchos profesionales usan Semrush para la mayoría de sus tareas SEO y lo recomiendan como una herramienta indispensable. Pero si tu prioridad es el link building o prefieres una interfaz más sencilla, Moz puede ser tu elección ideal.

Mi recomendación es que aproveches las pruebas gratuitas que ofrecen ambas plataformas. Tómate el tiempo para explorar sus interfaces, ejecutar algunas búsquedas y ver qué herramienta te resulta más intuitiva y útil para tus proyectos específicos. Así podrás experimentar de primera mano sus diferencias y decidir cuál se siente más como “tu” herramienta de SEO.


SEMRush

Frequently Asked Questions

¿Qué es el SEO de Semrush y cómo ayuda?

El “SEO de Semrush” se refiere a cómo la plataforma ayuda con la optimización de motores de búsqueda. Semrush es una herramienta de marketing online que ofrece decenas de funciones dedicadas específicamente a mejorar tu posicionamiento en los buscadores. Ayuda a través de la investigación de palabras clave, auditorías técnicas del sitio web, análisis de backlinks, seguimiento de las clasificaciones, y el análisis de la competencia. Por ejemplo, te permite encontrar palabras clave relevantes, identificar problemas técnicos en tu sitio, y ver qué estrategias SEO están usando tus competidores para que puedas mejorar las tuyas. En esencia, su propósito es darte las herramientas y la información para que tu sitio web tenga más visibilidad orgánica y atraiga a más clientes.

SEMrush

Master Your SEO: Supercharging Semrush Position Tracking with Looker Studio

¿Vale la pena invertir en Semrush?

Para muchos profesionales del marketing digital, la respuesta es un rotundo sí. Semrush es una plataforma muy completa que ofrece más de 50 herramientas para SEO, contenido, PPC, redes sociales y más. Aunque su precio inicial es más alto que el de algunas alternativas, se considera que ofrece un “excelente valor por el dinero” debido a la amplitud de sus funciones y la gran cantidad de datos que proporciona. Si gestionas múltiples sitios web, necesitas un análisis competitivo profundo, o buscas una solución integral para varias facetas del marketing digital, la inversión en Semrush suele valer la pena, ya que te da información accionable para impulsar tu crecimiento online.

¿Hay alternativas gratuitas a Semrush o una versión gratuita?

Sí, Semrush ofrece una versión gratuita con funcionalidades limitadas. Puedes realizar algunas búsquedas básicas de palabras clave y dominios, pero con restricciones en la cantidad de consultas y los datos que recibes. Además, Semrush ofrece una prueba gratuita de 7 días, que a veces se puede extender a 14 días con socios, para acceder a todas sus funciones antes de comprometerte con un plan de pago. En cuanto a alternativas completamente gratuitas, no existe una herramienta que ofrezca la misma amplitud de funciones que Semrush o Moz. Sin embargo, hay herramientas gratuitas de Google como Google Keyword Planner, Google Search Console y Google Analytics que son indispensables para el SEO, aunque no ofrecen el mismo nivel de análisis competitivo o funcionalidades integradas.

¿Cómo funciona Semrush para el SEO?

Semrush funciona recopilando y analizando una enorme cantidad de datos de la web a través de sus rastreadores. Luego, procesa esta información para ofrecerte insights útiles. Por ejemplo, para el SEO, monitorea 500 millones de palabras clave, rastrea millones de sitios web y sus perfiles de backlinks, y analiza los resultados de búsqueda para diferentes ubicaciones y dispositivos. A partir de estos datos, sus herramientas pueden decirte qué palabras clave usa tu competencia, qué enlaces tienen, qué problemas técnicos hay en tu sitio, y dónde podrías encontrar nuevas oportunidades para clasificar mejor. Utiliza algoritmos internos y aprendizaje automático para presentar esta información de manera comprensible y accionable.

¿Cuál es el propósito principal del SEO según Semrush?

El propósito principal del SEO, desde la perspectiva de Semrush, es mejorar la visibilidad online de un sitio web para atraer tráfico orgánico y calificado desde los motores de búsqueda. Semrush proporciona las herramientas necesarias para lograr esto, permitiéndote identificar oportunidades, analizar a la competencia y optimizar todos los aspectos de tu presencia en línea. Esto incluye no solo la clasificación en los resultados de búsqueda, sino también entender la intención del usuario, crear contenido relevante y de alta calidad, y construir una sólida autoridad de dominio a través de enlaces externos. Es una filosofía integral que busca el crecimiento sostenible en el ecosistema digital.

¿Qué es el “On-Page SEO Checker” de Semrush?

El “On-Page SEO Checker” de Semrush es una herramienta que te proporciona recomendaciones específicas y personalizadas para mejorar el SEO de tus páginas web existentes. Para usarla, introduces la URL de tu artículo y las palabras clave objetivo. La herramienta analiza esa página y la compara con tus competidores mejor posicionados, ofreciéndote sugerencias sobre cómo optimizar elementos como el texto, las meta etiquetas, la legibilidad, los atributos de imagen, el contenido semánticamente relacionado y la estrategia de link building interno. Es súper útil para asegurar que cada pieza de contenido en tu sitio esté lo más optimizada posible para los motores de búsqueda y para tus usuarios. How to Pronounce Semrush: Your Ultimate Guide to Saying It Right

0.0
0.0 out of 5 stars (based on 0 reviews)
Excellent0%
Very good0%
Average0%
Poor0%
Terrible0%

There are no reviews yet. Be the first one to write one.

Amazon.com: Check Amazon for Que es Semrush
Latest Discussions & Reviews:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SEMRush
Skip / Close