El Administrador de Contraseñas de iCloud: Tu Guía Definitiva para la Seguridad Digital de Apple

Updated on

Si estás cansado de tropezar una y otra vez con la misma piedra, esa de «contraseña olvidada» que aparece justo cuando más prisa tienes, o si ya no sabes dónde apuntas tus claves secretas, entonces estás en el lugar adecuado. Hoy vamos a hablar de un salvavidas que muchos usuarios de Apple tienen a mano, pero quizás no explotan al máximo: el Administrador de Contraseñas de iCloud, o como muchos lo conocen, el Llavero de iCloud.

Mira, esto es como tener un asistente personal que se acuerda de todas tus contraseñas para que tú no tengas que hacerlo. Y no solo eso, también te ayuda a crear contraseñas superseguras y te avisa si alguna de las tuyas ha podido verse comprometida. Es una herramienta potente y muy útil, especialmente si vives dentro del ecosistema Apple.

Pero aquí te lanzo una pregunta: ¿Qué pasa si tienes dispositivos de otras marcas? ¿O si necesitas funciones más avanzadas que el Llavero de iCloud no te ofrece? Aquí es donde el Llavero de iCloud, aunque es fantástico para lo que hace, tiene sus límites. Si eres de los que usan un iPhone, un Mac, pero también tienes un PC con Windows o incluso un teléfono Android, puede que necesites algo que juegue en todos los campos. Para esos casos, donde la compatibilidad multiplataforma y una seguridad de otro nivel son clave, quizás sea el momento de considerar un gestor de contraseñas de terceros. Uno que te recomiendo encarecidamente que pruebes es NordPass, que funciona genial en prácticamente cualquier dispositivo y sistema operativo, y además viene con un montón de funciones extra para blindar tu seguridad digital. Te dejo un enlace para que le eches un vistazo y descubras sus ventajas: NordPass ¡Descubre NordPass y protege todas tus cuentas!

En esta guía, vamos a desgranar todo lo que necesitas saber sobre el Llavero de iCloud: desde cómo activarlo y usarlo en tus dispositivos Apple, hasta cómo manejarlo si tienes un PC con Windows, y cuándo podría ser buena idea buscar una alternativa. ¡Vamos a ello!

NordPass

Table of Contents

¿Qué es el Llavero de iCloud y cómo te ayuda en tu día a día?

Imagínate que tienes una caja fuerte digital que guarda todas tus claves secretas, pero que además es inteligente: las autocompleta cuando las necesitas, te sugiere otras nuevas y ultraseguras, y hasta te avisa si alguna de tus contraseñas ha sido expuesta en una filtración de datos. Eso, en esencia, es el Llavero de iCloud.

Este servicio, integrado de forma nativa en el sistema de Apple, no solo se encarga de tus nombres de usuario y contraseñas. También puede almacenar de forma segura información de tarjetas de crédito (sin el código de seguridad, claro), datos de redes Wi-Fi, e incluso algunos datos personales que usas para rellenar formularios en línea, como tu dirección o número de teléfono.

Una de las cosas que más me gustan del Llavero de iCloud es que sincroniza automáticamente toda esta información entre tus dispositivos Apple. Esto significa que si guardas una contraseña nueva en tu iPhone, automáticamente estará disponible en tu iPad y en tu Mac. Es súper cómodo porque te quita el quebradero de cabeza de recordar o introducir la misma clave una y otra vez en cada aparato.

Desde iOS 13, Apple ha ido mejorando el Llavero de iCloud, añadiendo funciones como la monitorización de contraseñas. Esto es genial porque te alerta si una contraseña que estás usando es débil, si la has reutilizado en varias cuentas, o si ha aparecido en una base de datos de contraseñas filtradas. Para mí, esta función es un «must» hoy en día, porque te da un plus de seguridad sin que tengas que hacer nada.

NordPass Administrador de contraseñas en ingles

Activando y Configurando el Llavero de iCloud (Paso a Paso)

Activar el Llavero de iCloud es pan comido, pero los pasos varían un poquito dependiendo de si estás en tu iPhone/iPad o en tu Mac. Vamos a verlo:

En tu iPhone o iPad

Para que el Llavero de iCloud empiece a trabajar para ti en tu dispositivo iOS o iPadOS, solo necesitas unos pocos toques:

  1. Abre la aplicación de Ajustes.
  2. Toca sobre tu nombre en la parte superior, donde está tu foto de perfil y tu ID de Apple.
  3. Selecciona iCloud.
  4. Desplázate hacia abajo y busca la opción Llavero.
  5. Asegúrate de que la opción Llavero de iCloud esté activada. Si no lo está, actívala.
  6. Es posible que te pida tu código de acceso del dispositivo o la contraseña de tu ID de Apple para verificar que eres tú. Ingresa los datos y ¡listo!

Es importante que tu dispositivo tenga la última versión de iOS o iPadOS para asegurar todas las funcionalidades y mejoras de seguridad.

En tu Mac

En los ordenadores de Apple, el proceso es muy similar y también bastante intuitivo:

  1. En macOS, ve al menú Apple (la manzanita en la esquina superior izquierda) y selecciona Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema en versiones anteriores de macOS).
  2. Haz clic en tu nombre o en el apartado ID de Apple en la barra lateral.
  3. Selecciona iCloud.
  4. Busca la opción Contraseñas y Llavero y asegúrate de que esté marcada.
  5. Es probable que te pida tu contraseña de Mac o tu ID de Apple para confirmar la activación.

Una vez activado, el Llavero de iCloud comenzará a guardar y sincronizar tus contraseñas y otros datos automáticamente. La próxima vez que inicies sesión en una web o una app, te preguntará si quieres guardar esa información. ¡Acostúmbrate a decir que sí! El Administrador de Contraseñas de Facebook: Tu Guía Definitiva para la Seguridad Digital

NordPass

Gestionando tus Contraseñas en Dispositivos Apple: Tienes el Control

Una de las cosas que más me gusta del Llavero de iCloud es lo fácil que es ver y gestionar tus contraseñas guardadas. Aunque la idea es que no tengas que recordarlas, siempre viene bien poder revisarlas o editarlas.

Visualizar y Editar Contraseñas

En tu iPhone o iPad:

  1. Abre la aplicación de Ajustes.
  2. Desplázate hacia abajo y toca en Contraseñas.
  3. Para acceder, tendrás que autenticarte con Face ID, Touch ID o tu código de acceso. Es la medida de seguridad que evita que cualquiera que coja tu teléfono pueda ver tus claves.
  4. Aquí verás una lista de todas tus contraseñas guardadas, organizadas alfabéticamente.
  5. Puedes usar la barra de búsqueda en la parte superior para encontrar una contraseña específica (por ejemplo, «Facebook» o «banco»).
  6. Toca sobre una entrada para ver el nombre de usuario y la contraseña. La contraseña aparecerá como puntos, pero puedes tocarla para verla en texto claro.
  7. Desde esta misma pantalla, puedes tocar en «Editar» para cambiar el usuario o la contraseña, o en «Eliminar contraseña» si ya no la necesitas.

En tu Mac:

  1. Abre Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema).
  2. Haz clic en Contraseñas en la barra lateral.
  3. Autentícate con tu contraseña de inicio de sesión del Mac, Touch ID o Apple Watch.
  4. Verás la misma lista de contraseñas que en tu iPhone/iPad, gracias a la sincronización.
  5. Puedes buscar, ver, editar o eliminar las contraseñas de la misma manera que en iOS.

Añadir, Eliminar y Mejorar Contraseñas

  • Añadir nuevas contraseñas manualmente: Aunque lo normal es que el Llavero de iCloud te las ofrezca guardar automáticamente, puedes añadir entradas manualmente si lo necesitas. Simplemente toca el botón «+» o «Añadir» en la pantalla de contraseñas y rellena los campos.
  • Identificar contraseñas débiles o repetidas: Esta es una de las funciones de seguridad más valiosas. El Llavero de iCloud te avisará si estás usando contraseñas fáciles de adivinar o si has usado la misma en varios sitios. ¡Hazle caso a estas advertencias! Cambiar una contraseña débil por una generada automáticamente por Apple es muy sencillo y te protege un montón. Según un estudio, 44 millones de usuarios de Microsoft usaban la misma contraseña para más de una cuenta, lo que es un riesgo enorme. Los expertos recomiendan diversificar las contraseñas.
  • Generador de Contraseñas: Cuando creas una nueva cuenta o cambias una contraseña, Safari (y otras apps compatibles) te sugerirá una contraseña fuerte y única, que se guardará directamente en tu Llavero de iCloud. Aprovecha siempre esta opción.

NordPass Administrador de Contraseñas de Windows: Tu Guía Definitiva para la Seguridad Digital

Usando Contraseñas de iCloud en Windows: ¿Es Posible? ¡Sí!

Durante mucho tiempo, el Llavero de iCloud era un poco exclusivo del ecosistema Apple. Esto significaba que si tenías un iPhone y un PC con Windows, te tocaba usar un gestor de contraseñas de terceros o, peor aún, ¡recordar las contraseñas tú mismo! Pero, por suerte, Apple se puso las pilas y ahora es posible acceder a tus contraseñas de iCloud en un ordenador con Windows.

Para lograrlo, necesitarás dos cosas: la aplicación iCloud para Windows y una extensión de navegador específica.

Pasos para configurar en Windows:

  1. Descarga iCloud para Windows: Lo primero es ir a la Microsoft Store en tu PC con Windows 10 o posterior y descargar la aplicación «iCloud para Windows».
  2. Inicia sesión y activa «Contraseñas»: Una vez instalada, abre la aplicación iCloud para Windows e inicia sesión con tu ID de Apple. En el menú principal, busca la opción «Contraseñas y Llavero» y asegúrate de que esté activada. Es posible que te pida verificar tu identidad.
  3. Instala la extensión del navegador: Esta es la parte clave. Apple ha desarrollado extensiones para los navegadores más populares en Windows:
    • Chrome: Busca «iCloud Passwords» en la Chrome Web Store y añádela a tu navegador.
    • Microsoft Edge: También hay una extensión disponible en la tienda de complementos de Edge.
    • Firefox: De igual manera, existe una extensión para Firefox.

Una vez instalada la extensión y activado el Llavero en iCloud para Windows, podrás autocompletar tus contraseñas de iCloud directamente en esos navegadores. Cualquier nueva contraseña que guardes en Chrome, Edge o Firefox a través de la extensión, se sincronizará también con tu Llavero de iCloud en tus dispositivos Apple.

Limitaciones y experiencia de usuario en Windows

Si bien la llegada de iCloud Passwords a Windows fue una excelente noticia, no es tan fluida como la integración nativa en macOS.

  • Dependencia del navegador: La funcionalidad se limita a las extensiones de navegador. No hay una aplicación de «Contraseñas» independiente en Windows como en Mac o iOS, donde puedas ver y gestionar tus claves de forma centralizada sin un navegador. Aunque sí puedes gestionar tus contraseñas desde la propia app de iCloud para Windows.
  • Sincronización: Aunque la sincronización funciona, la experiencia no es tan «invisible» como en el ecosistema Apple.
  • Autenticación: Puede que tengas que autenticarte cada cierto tiempo para asegurar que eres tú, lo cual es una medida de seguridad pero puede ser un pequeño inconveniente para algunos.

Si bien es un gran paso, la experiencia de usuario en Windows subraya por qué muchos buscan un gestor de contraseñas multiplataforma, que ofrezca una experiencia consistente y rica en funciones, independientemente del sistema operativo que uses. Por ejemplo, plataformas como NordPass están diseñadas desde cero para funcionar perfectamente en todos tus dispositivos y sistemas operativos, ofreciendo una experiencia unificada y robusta. ¡Es una opción a considerar si usas diferentes sistemas! El Administrador de Contraseñas de Microsoft: Tu Guía Completa para una Seguridad Digital sin Estrés

NordPass

Contraseñas Específicas de Aplicación de iCloud: ¿Cuándo y Por Qué?

A veces, te encuentras con una aplicación o un servicio de terceros que necesita acceder a tu cuenta de iCloud (por ejemplo, tu correo electrónico de iCloud en Outlook o una app de calendario antigua), pero no es compatible con las funciones de seguridad más modernas de Apple, como la autenticación de doble factor directamente. Aquí es donde entran en juego las contraseñas específicas de aplicación.

¿Qué son y por qué las necesitas?

Una contraseña específica de aplicación es una contraseña única y de un solo uso que generas desde la página de tu ID de Apple. En lugar de usar tu contraseña principal de Apple ID para estas aplicaciones de terceros, utilizas esta contraseña generada.

La razón principal es la seguridad. Si una aplicación de terceros menos segura o antigua se ve comprometida, solo se vería expuesta esa contraseña específica, y no tu contraseña principal de Apple ID, que da acceso a todo tu ecosistema de Apple. Es una capa adicional de protección que Apple implementó, especialmente después de incidentes de seguridad en el pasado.

Cómo generarlas (y usarlas)

Generar una de estas contraseñas es bastante sencillo: Administrador de contraseñas windows 10

  1. Ve a la página web de tu ID de Apple: account.apple.com.
  2. Inicia sesión con tu ID de Apple y tu contraseña habitual. Si tienes la autenticación de doble factor activada, tendrás que introducir el código de verificación.
  3. En la sección «Inicio de sesión y seguridad», busca la opción «Contraseñas específicas para apps» y selecciona «Generar una contraseña específica para la app».
  4. Se te pedirá que etiquetes la contraseña (por ejemplo, «Outlook PC» o «Calendario Antiguo») para que sepas para qué la estás usando.
  5. Apple generará una contraseña de 16 caracteres que deberás copiar.
  6. Ahora, ve a la aplicación de terceros (por ejemplo, Outlook) e introduce esta contraseña generada en el campo de contraseña de tu cuenta de iCloud, en lugar de tu contraseña principal de Apple ID.

Un consejo: Una vez que uses esta contraseña generada, no la necesitarás de nuevo a menos que la aplicación te pida volver a iniciar sesión. Si dejas de usar una aplicación, puedes revocar esa contraseña específica desde la misma página de tu ID de Apple, lo que la invalida instantáneamente.

NordPass

¿Olvidaste tu Contraseña de iCloud? No Pasa Nada.

¡Tranquilo! A todos nos ha pasado. Olvidar una contraseña, especialmente la de tu ID de Apple (que es tu contraseña de iCloud), puede ser estresante, pero Apple tiene procesos claros para ayudarte a recuperarla o restablecerla.

Tu ID de Apple es la llave de tu ecosistema, protegiendo todo desde tu correo de iCloud hasta la posibilidad de localizar tu dispositivo perdido. Así que, saber cómo recuperarla es súper importante.

Desde un dispositivo Apple de confianza

La forma más sencilla de restablecer tu contraseña es si tienes acceso a uno de tus dispositivos Apple (iPhone, iPad o Mac) donde ya hayas iniciado sesión con tu ID de Apple. Apple confía en estos dispositivos porque ya los has autenticado antes. El Mejor Administrador de Contraseñas para Chrome: ¿Deberías Confiar en el de Google o Buscar una Alternativa?

En tu iPhone o iPad:

  1. Abre la aplicación de Ajustes.
  2. Toca sobre tu nombre en la parte superior.
  3. Selecciona «Inicio de sesión y seguridad«.
  4. Toca en «Cambiar contraseña«.
  5. Se te pedirá que ingreses el código de acceso de tu dispositivo. Una vez hecho, podrás introducir una nueva contraseña.
  6. Sigue las instrucciones en pantalla para establecer tu nueva contraseña.

En tu Mac:

  1. Ve al menú Apple (la manzanita) y selecciona Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema).
  2. Haz clic en tu nombre o en «ID de Apple» en la barra lateral.
  3. Selecciona «Inicio de sesión y seguridad«.
  4. Haz clic en «Cambiar contraseña» y sigue las instrucciones, usando tu contraseña de inicio de sesión del Mac.

Desde la web (si no tienes un dispositivo de confianza)

Si no tienes acceso a ninguno de tus dispositivos Apple de confianza, o si estás ayudando a alguien, puedes usar la web:

  1. Abre un navegador web y ve a iforgot.apple.com.
  2. Introduce el email asociado a tu ID de Apple.
  3. Apple te guiará a través de un proceso para verificar tu identidad. Esto puede implicar:
    • Enviar una notificación a uno de tus dispositivos (si tienes alguno).
    • Responder preguntas de seguridad.
    • Recibir un código de verificación por SMS en un número de teléfono de confianza.
    • En algunos casos, Apple podría iniciar un proceso de «recuperación de cuenta», que puede tardar unos días mientras verifican tu identidad de otras maneras.

Importancia de la recuperación de cuenta

Es crucial que mantengas tu información de recuperación (números de teléfono de confianza, direcciones de correo electrónico secundarias) actualizada en tu ID de Apple. Esto agilizará mucho el proceso si alguna vez te encuentras en la situación de tener que restablecer tu contraseña. Apple tiene un procedimiento muy sencillo para esto.

NordPass Tu Cerebro no es una Caja Fuerte: Por Qué Necesitas un Administrador de Contraseñas Centralizado

Seguridad del Llavero de iCloud: ¿Es Suficiente?

Cuando hablamos de contraseñas, la seguridad es lo más importante. Y aquí el Llavero de iCloud se porta bastante bien, especialmente para la mayoría de los usuarios de Apple. Pero, ¿es realmente suficiente para todos?

Características de seguridad clave

  • Cifrado de extremo a extremo: Apple utiliza un cifrado robusto para proteger tus datos en el Llavero de iCloud. Esto significa que tus contraseñas y otra información sensible están cifradas tanto en tránsito (cuando se sincronizan entre tus dispositivos y los servidores de Apple) como en reposo (cuando están almacenadas en los servidores de iCloud). Utiliza el estándar de cifrado AES-256 bits, que es de los más seguros que existen. Esto significa que, en teoría, ni siquiera Apple puede acceder a tus contraseñas.
  • Integración con Face ID/Touch ID: Para acceder a tus contraseñas en un dispositivo Apple, siempre tienes que autenticarte con tu Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo. Esto añade una capa de seguridad biométrica o de conocimiento que dificulta enormemente que alguien más pueda ver tus claves, incluso si tiene tu dispositivo.
  • Alertas de seguridad (brechas de datos): Como mencionamos antes, el Llavero de iCloud te monitoriza las contraseñas. Si detecta que una de las que usas es débil, ha sido reutilizada o ha aparecido en una filtración de datos conocida, te lo notificará para que la cambies. Esta proactividad es vital para la seguridad en línea actual.
  • La «contraseña maestra» es tu Apple ID: A diferencia de muchos gestores de contraseñas de terceros que tienen una contraseña maestra específica, la seguridad de tu Llavero de iCloud está intrínsecamente ligada a la seguridad de tu ID de Apple. Si tu ID de Apple es fuerte y está protegida con autenticación de doble factor, tu Llavero de iCloud también lo estará.

¿Es suficiente para ti?

Para la mayoría de los usuarios que viven principalmente dentro del ecosistema Apple, el Llavero de iCloud ofrece un nivel de seguridad y conveniencia muy adecuado. Es fácil de usar, está integrado y es gratuito.

Sin embargo, hay situaciones en las que podrías querer o necesitar algo más:

  • Multiplataforma: Si usas dispositivos que no son de Apple de forma regular (como un PC con Linux, un teléfono Android o diferentes navegadores en Windows), la integración del Llavero de iCloud es limitada. Aunque funciona en Windows con extensiones, no es la misma experiencia fluida.
  • Funciones avanzadas: Los gestores de contraseñas dedicados a menudo ofrecen funciones adicionales como el uso compartido seguro de contraseñas con familiares o equipos, auditorías de seguridad más profundas de tu bóveda, monitoreo de la dark web (más allá de solo tus contraseñas), almacenamiento seguro de documentos o notas sensibles, o incluso una VPN integrada.
  • Flexibilidad: Algunos usuarios prefieren no tener todas sus contraseñas ligadas a su ID de Apple por cuestiones de centralización o simplemente por tener una «segunda opinión» de seguridad.

En resumen, el Llavero de iCloud es una herramienta segura y fiable para los usuarios de Apple. Pero si tus necesidades van más allá del ecosistema de la manzana o si buscas funciones muy específicas, quizás sea el momento de explorar otras opciones.

NordPass ¿Cansado de olvidar tus contraseñas? ¡Aquí te digo dónde buscar el administrador perfecto!

Llavero de iCloud vs. Administradores de Contraseñas de Terceros: ¿Cuál elegir?

Esta es una pregunta que mucha gente se hace. El Llavero de iCloud es un gran punto de partida, pero no es la única opción, ni la mejor para todos. Vamos a ver dónde brilla y dónde se queda corto en comparación con otras soluciones.

Ventajas del Llavero de iCloud

  • Integración nativa: Es la joya de la corona. Al estar construido directamente en iOS, iPadOS y macOS, funciona a la perfección. Rellena contraseñas sin problemas, sugiere nuevas automáticamente y no necesitas instalar nada extra en tus dispositivos Apple. Es un proceso completamente seguro y cifrado.
  • Fácil de usar: La curva de aprendizaje es casi nula. Simplemente activas una opción y el sistema se encarga de todo. Es muy intuitivo.
  • Gratuito: No te cuesta un euro. Si ya tienes dispositivos Apple, ya tienes acceso a esta funcionalidad sin coste adicional.
  • Generador de contraseñas: Te ayuda a crear contraseñas fuertes y únicas para cada sitio.
  • Alertas de seguridad: Te avisa sobre contraseñas débiles o comprometidas.

Desventajas y por qué considerar alternativas

A pesar de sus puntos fuertes, el Llavero de iCloud tiene limitaciones, especialmente si no eres 100% Apple:

  • Ecosistema cerrado: Su mayor limitación. Aunque ha mejorado su compatibilidad con Windows a través de extensiones de navegador, sigue siendo un engorro si usas Android, Linux o navegadores no soportados. No puedes ver o gestionar tus contraseñas fácilmente fuera de Apple y unos pocos navegadores en Windows.
  • Menos funciones avanzadas: Le faltan algunas características que sí ofrecen los gestores de contraseñas dedicados:
    • Compartir contraseñas de forma segura: No tiene una función robusta para compartir claves con familiares, amigos o compañeros de trabajo de manera controlada.
    • Auditorías de seguridad más profundas: Algunos gestores de terceros ofrecen informes detallados sobre la fortaleza general de tu bóveda de contraseñas, duplicados, contraseñas antiguas, etc.
    • Almacenamiento de otros datos: Aunque guarda tarjetas y notas, no es tan flexible para guardar documentos, licencias de software u otra información sensible.
    • Monitorización de la Dark Web: Mientras Apple te avisa de contraseñas comprometidas, algunos gestores van más allá y monitorizan activamente la dark web en busca de tus credenciales u otros datos personales.
    • VPN integrada o funciones adicionales: Algunos paquetes de gestores de contraseñas (como el que incluye NordPass) vienen con servicios adicionales como VPN, protección contra malware o monitoreo de identidad.
  • Soporte multiplataforma limitado: Si tienes un PC con Windows y un teléfono Android, la experiencia será fragmentada. Quieres una solución que se integre bien en todos tus dispositivos, sin importar la marca.

¿Cuándo elegir un administrador de contraseñas de terceros?

Si te identificas con alguna de estas situaciones, te recomiendo seriamente que busques una alternativa:

  • Eres multiplataforma: Usas Windows, Android, Linux, y quizás un Mac o iPhone. Quieres una experiencia coherente en todos ellos.
  • Necesitas funciones de colaboración: Compartes contraseñas con tu pareja, familia o equipo de trabajo de forma segura.
  • Buscas la máxima seguridad y más extras: Quieres funciones como auditorías de seguridad avanzadas, monitoreo de la dark web, almacenamiento seguro de documentos, o incluso una VPN integrada.
  • Prefieres no depender de una sola compañía: Quieres diversificar y no poner todos tus huevos digitales en la misma cesta (tu ID de Apple).

Entre las opciones más populares y recomendadas en 2025, tanto gratuitas como de pago, se encuentran Bitwarden, LastPass, Dashlane, 1Password y KeePass.

Pero si buscas una opción potente, segura y que funcione sin problemas en cualquier dispositivo que tengas, te animo de nuevo a considerar NordPass. No solo te ayuda a guardar y generar contraseñas, sino que también ofrece un montón de extras que realmente te blindan en el mundo digital. Es una inversión pequeña para una tranquilidad enorme. No te quedes atrás y protege tus datos con una solución top: NordPass ¡Haz clic aquí para proteger tus contraseñas con NordPass! El Mejor Administrador de Contraseñas APK: Tu Guía Definitiva para la Seguridad Digital

NordPass

Exportar Contraseñas de iCloud: Un Plan de Contingencia

A veces, por muy a gusto que estés con el Llavero de iCloud, la vida te lleva a explorar otras opciones. Quizás cambias a un gestor de contraseñas de terceros, o simplemente quieres tener una copia de seguridad por si acaso. Saber cómo exportar tus contraseñas de iCloud es un buen plan de contingencia.

¿Por qué querrías exportar tus contraseñas?

  • Migrar a otro gestor: Esta es la razón más común. Si decides usar un programa como NordPass, Bitwarden o Dashlane, querrás llevarte tus contraseñas ya existentes para no tener que introducirlas una por una.
  • Copia de seguridad: Aunque no es lo más recomendado (un archivo sin cifrar es un riesgo), algunas personas quieren tener una copia de seguridad local de sus claves.
  • Cambio de ecosistema: Si te planteas dejar el ecosistema Apple, querrás asegurarte de que tus contraseñas no se queden «atrapadas» en el Llavero de iCloud.

Pasos para exportar desde iPhone/iPad (a través de Safari)

Hasta hace poco, exportar contraseñas del Llavero de iCloud era un poco más complicado y a menudo requería un Mac. Sin embargo, con las versiones más recientes de iOS, Apple ha simplificado el proceso:

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu iPhone o iPad.
  2. Desplázate hacia abajo y toca en Safari.
  3. Dentro de Safari, baja hasta la sección «Historial y datos de sitios web» y toca en Exportar.
  4. En la siguiente pantalla, selecciona solo Contraseñas y deselecciona cualquier otra opción que pueda aparecer.
  5. Toca en «Guardar en Descargas» (o la ubicación que prefieras).
  6. Confirma la acción. Se creará un archivo CSV (valores separados por comas) en tu carpeta de Descargas.

Importante: El archivo CSV que se genera no está cifrado. Esto significa que si alguien obtiene acceso a ese archivo, tendrá todas tus contraseñas en texto plano. Por eso, mi recomendación personal es que, una vez que lo exportes y lo uses para importar en tu nuevo gestor de contraseñas, lo elimines de inmediato de tu dispositivo y de cualquier copia de seguridad no cifrada. La seguridad primero.

Exportar desde Mac

Si tienes un Mac, el proceso para exportar es también bastante sencillo: Onlinecv.es Reseña

  1. Abre Ajustes del Sistema (o Preferencias del Sistema).
  2. Haz clic en Contraseñas en la barra lateral.
  3. Autentícate con tu contraseña de usuario o Touch ID.
  4. Dentro de la ventana de Contraseñas, busca el botón de los tres puntos (…) o una opción de «Exportar» que te permita guardar tus contraseñas.
  5. Al igual que en iOS, esto generará un archivo CSV. Asegúrate de manejarlo con la máxima precaución por la falta de cifrado.

Esta flexibilidad de exportación es un punto a favor para el Llavero de iCloud, ya que te da la libertad de mover tus datos si lo necesitas. Pero, como te he comentado, una vez que tus contraseñas estén en un gestor seguro y cifrado, lo ideal es que elimines esas copias sin protección.


NordPass

Frequently Asked Questions

¿Qué es exactamente el Llavero de iCloud?

El Llavero de iCloud es un administrador de contraseñas integrado en el ecosistema de Apple (iPhone, iPad, Mac) que guarda de forma segura tus nombres de usuario, contraseñas, información de tarjetas de crédito y otros datos personales. Los sincroniza automáticamente entre todos tus dispositivos Apple, te ayuda a generar contraseñas seguras y te alerta sobre posibles debilidades o compromisos de seguridad. Es como tu asistente personal para recordar claves.

¿Es seguro guardar mis contraseñas en iCloud?

Sí, el Llavero de iCloud es muy seguro. Apple utiliza cifrado de extremo a extremo (AES-256 bits) para proteger tus datos, tanto cuando se sincronizan como cuando están almacenados. Además, requiere autenticación biométrica (Face ID/Touch ID) o el código de tu dispositivo para acceder a tus contraseñas, añadiendo una capa robusta de seguridad. También te notifica si tus contraseñas son débiles o han sido expuestas en filtraciones de datos.

¿Puedo usar el Llavero de iCloud en un PC con Windows o un teléfono Android?

Puedes usar las Contraseñas de iCloud en un PC con Windows, pero no directamente en Android. En Windows, necesitas descargar la aplicación «iCloud para Windows» desde la Microsoft Store y luego instalar una extensión de navegador (disponible para Chrome, Edge y Firefox) para autocompletar tus contraseñas. Sin embargo, la experiencia no es tan fluida como en los dispositivos Apple y no hay una aplicación nativa para gestionar contraseñas en Android. Para una experiencia multiplataforma completa, muchos optan por gestores de contraseñas de terceros. Scuffers.es Reseña

¿Cómo recupero mi contraseña de iCloud si la he olvidado?

Si has olvidado la contraseña de tu ID de Apple (que es tu contraseña de iCloud), puedes recuperarla fácilmente. La forma más sencilla es desde un dispositivo Apple de confianza (iPhone, iPad o Mac) yendo a Ajustes > Tu nombre > Inicio de sesión y seguridad > Cambiar contraseña. Si no tienes acceso a un dispositivo de confianza, puedes ir a la web iforgot.apple.com y seguir los pasos para verificar tu identidad y restablecerla.

¿Debería usar un administrador de contraseñas de terceros en lugar del Llavero de iCloud?

Depende de tus necesidades. El Llavero de iCloud es excelente y suficiente para la mayoría de los usuarios que se mantienen en el ecosistema Apple. Sin embargo, si usas varios sistemas operativos (Windows, Android, Linux), necesitas funciones avanzadas como compartir contraseñas de forma segura con otras personas, auditorías de seguridad más profundas, almacenamiento de otros tipos de datos sensibles, o una VPN integrada, un gestor de contraseñas de terceros como NordPass, Bitwarden o Dashlane podría ser una mejor opción.

NordPass

¿Cómo puedo generar contraseñas de aplicación para iCloud?

Las contraseñas específicas de aplicación son necesarias para algunas apps o servicios de terceros que necesitan acceder a tu cuenta de iCloud pero no son compatibles con la autenticación de doble factor de Apple. Para generarlas, ve a la página web de tu ID de Apple (account.apple.com), inicia sesión, ve a «Inicio de sesión y seguridad» y selecciona «Generar una contraseña específica para la app». Se te proporcionará una contraseña única de 16 caracteres que usarás en esa aplicación en particular.

Scuffers.es: Un Análisis Detallado de su Presencia en Línea

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Amazon.com: Check Amazon for El Administrador de
Latest Discussions & Reviews:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NordPass
Skip / Close