Somier con cama

0
(0)

Un somier con cama no es otra cosa que la estructura de soporte sobre la que descansa el colchón, una pieza fundamental en cualquier equipo de descanso que, si bien a menudo se subestima, impacta directamente en la calidad de nuestro sueño y en la durabilidad del colchón. A diferencia de una base tapizada o un canapé, el somier se caracteriza por su estructura abierta de láminas o muelles, que facilita una óptima ventilación del colchón, algo crucial para evitar la acumulación de humedad, ácaros y moho. Elegir el somier adecuado es tan importante como seleccionar un buen colchón, ya que ambos trabajan en conjunto para ofrecer el soporte ergonómico necesario para la columna vertebral y asegurar un descanso reparador. Desde modelos articulados que permiten adaptar la posición hasta somieres de láminas fijas que ofrecen una firmeza uniforme, la variedad es amplia y se adapta a diferentes necesidades y preferencias.

Producto / Característica Tipo Principal Material del Marco Tipo de Láminas / Soporte Ventilación Firmeza (percibida) Ideal para
Somier de láminas de madera Fijo Acero / Madera Madera de haya o abedul Excelente Media-Alta Colchones de muelles ensacados y viscoelástica, personas que buscan buena ventilación y soporte adaptable.
Base tapizada transpirable Fijo Acero / Madera Tablero tapizado con tejido 3D Buena Alta Colchones de viscoelástica y látex, quienes buscan una base firme y silenciosa.
Canapé abatible de madera Fijo con almacenaje Madera Láminas o tablero perforado Buena Alta Espacios pequeños, quienes necesitan almacenamiento extra y una base firme.
Somier articulado eléctrico Articulado Acero / Madera Láminas articuladas Excelente Adaptable Personas con problemas de movilidad, problemas respiratorios, o que leen/ven TV en la cama.
Somier canguro Auxiliar / Nido Acero Láminas de madera Excelente Media Habitaciones infantiles o de invitados, donde se necesita una cama extra ocasionalmente.
Base de cama con almacenaje Fijo con almacenaje Madera / Metal Láminas o tablero perforado Buena Alta Cualquier dormitorio que necesite maximizar el espacio de almacenamiento.
Patas para somier Accesorio Metal / Madera N/A N/A N/A Personalizar la altura del somier, añadir estabilidad.

Amazon

Table of Contents

Tipos de Somieres: Desglosando las Opciones

Cuando hablamos de «somier con cama», en realidad nos referimos a la base que sustenta nuestro colchón, y aquí la variedad es asombrosa. Entender los diferentes tipos es el primer paso para acertar en nuestra elección. Cada uno tiene sus pros y sus contras, y se adapta mejor a ciertas necesidades y tipos de colchones.

Somieres de Láminas: El Clásico Versátil

Los somieres de láminas son, sin duda, los más populares y extendidos. Su diseño se basa en una serie de láminas de madera (generalmente de haya o abedul) o metálicas, separadas por pequeños espacios, que se insertan en un marco.

  • Láminas de Madera: Son las más comunes. La madera de haya es apreciada por su flexibilidad y resistencia, mientras que el abedul ofrece una opción más económica. La anchura de las láminas y la distancia entre ellas son factores clave:
    • Láminas anchas (unos 10-12 cm): Ofrecen un soporte más firme y son ideales para colchones de muelles, ya que distribuyen mejor el peso.
    • Láminas estrechas (unos 3-5 cm): Proporcionan mayor adaptabilidad y son perfectas para colchones de viscoelástica o látex, permitiendo que el colchón se amolde mejor al cuerpo. A menudo se encuentran en somieres de «multiláminas» o «somieres de láminas anchas y estrechas».
  • Láminas Metálicas: Aunque menos frecuentes, algunas ofrecen mayor rigidez y durabilidad. Son menos adaptables que las de madera.
  • Reguladores de Firmeza: Muchos somieres de láminas de alta gama incluyen tensores o reguladores de firmeza en la zona lumbar. Esto permite personalizar el soporte ajustando la rigidez de las láminas en puntos clave, algo muy útil para personas con problemas de espalda o que buscan un apoyo específico.

La ventilación es uno de los puntos fuertes de los somieres de láminas. Al dejar espacios abiertos, permiten que el aire circule libremente por debajo del colchón, evitando la acumulación de humedad y prolongando la vida útil del colchón al prevenir la proliferación de ácaros y moho.

Bases Tapizadas: Firmeza y Estabilidad

Las bases tapizadas son una alternativa a los somieres de láminas, ofreciendo una superficie de soporte totalmente plana y rígida. Consisten en un tablero (generalmente de madera o aglomerado) tapizado con un tejido, a menudo tejido 3D para mejorar la transpirabilidad.

  • Superficie Firme: Proporcionan un soporte muy uniforme y firme, lo que las hace ideales para colchones que requieren una base estable, como muchos colchones de viscoelástica de alta densidad o algunos de muelles ensacados que se benefician de una superficie totalmente plana.
  • Estabilidad y Ruido: Son muy estables y no suelen hacer ruido, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un descanso sin interrupciones.
  • Transpirabilidad: Aunque tradicionalmente se consideraban menos transpirables que los somieres de láminas, las bases tapizadas modernas incorporan tejidos 3D (tipo rejilla) en la superficie superior que mejoran significativamente la circulación del aire. Sin embargo, siguen siendo menos ventiladas que un somier de láminas abierto.
  • Estética: Aportan una estética más robusta y compacta a la cama, integrándose bien en dormitorios de estilo moderno o minimalista.

Canapés Abatibles: Funcionalidad y Almacenamiento

Los canapés abatibles son la solución ideal para quienes buscan maximizar el espacio de almacenamiento en el dormitorio. Son bases tapizadas o somieres con un sistema que permite elevar la parte superior, revelando un gran arcón bajo la cama.

  • Almacenamiento Extra: Este es su principal atractivo. El espacio debajo de la cama es sorprendentemente amplio y permite guardar ropa de cama, ropa de temporada, maletas, etc., liberando espacio en armarios y cómodas.
  • Tipos de Apertura:
    • Apertura frontal: El tipo más común, donde el colchón se eleva desde los pies de la cama.
    • Apertura lateral: Menos frecuente, pero útil si el acceso frontal está bloqueado por muebles.
  • Tipos de Base: Pueden tener una base de láminas (canapés de láminas) o una base tapizada. La elección dependerá de las preferencias de firmeza y ventilación para el colchón.
  • Estética Integrada: Al cerrar, se asemejan a una base tapizada o a un somier con faldón, ofreciendo un aspecto limpio y ordenado al dormitorio.
  • Durabilidad: Suelen ser estructuras robustas, a menudo de madera o metal, diseñadas para soportar el peso del colchón y del contenido almacenado.

Somieres Articulados: Confort Adaptable

Los somieres articulados son la opción premium para quienes buscan un confort personalizado y una adaptabilidad excepcional. Permiten elevar y reclinar diferentes secciones del cuerpo: cabeza, tronco, piernas y pies.

  • Tipos de Articulación:
    • Manuales: Se ajustan mediante un sistema de cremalleras o pasadores manuales, más económicos pero menos prácticos.
    • Eléctricos: Controlados por un mando a distancia, ofrecen un ajuste suave y preciso con solo tocar un botón. Son ideales para personas con movilidad reducida o para quienes disfrutan de la lectura o la televisión en la cama.
  • Beneficios para la Salud: Son muy recomendados para personas con:
    • Problemas respiratorios: Elevar la cabeza puede facilitar la respiración y reducir los ronquidos.
    • Problemas circulatorios: Elevar las piernas puede aliviar la hinchazón y mejorar la circulación.
    • Reflujo gástrico: Mantener el tronco elevado durante el sueño puede prevenir el reflujo.
    • Movilidad reducida: Facilitan la entrada y salida de la cama y el cambio de posición.
  • Compatibilidad de Colchones: No todos los colchones son adecuados para somieres articulados. Requieren colchones muy flexibles que se adapten a las curvas sin deformarse, como los de látex o viscoelástica de alta densidad. Los colchones de muelles tradicionales no son compatibles, aunque los de muelles ensacados con zonas diferenciadas a veces sí lo son.

Somieres Canguro: La Solución para Espacios Extra

Los somieres canguro, también conocidos como camas nido, son una solución práctica y eficiente para habitaciones infantiles, de invitados o apartamentos pequeños donde se necesita una cama extra de forma ocasional.

  • Doble Función: Consisten en un somier principal en la parte superior y un somier auxiliar que se desliza por debajo, ocultándose cuando no se usa.
  • Ahorro de Espacio: Permiten tener dos camas en el espacio de una, liberando metros cuadrados para otras actividades durante el día.
  • Fácil Manejo: El somier inferior suele incorporar ruedas y un sistema de elevación (a menudo con patas plegables) para que se ponga a la misma altura que el somier superior.
  • Usos Versátiles: Perfectos para hermanos que comparten habitación, para pijamadas o para recibir visitas.
  • Colchones Específicos: El somier inferior suele requerir un colchón de menor altura para poder guardarse cómodamente debajo del somier superior.

Al elegir un «somier con cama», es crucial considerar no solo el tipo de somier, sino también el tipo de colchón que se va a utilizar, las necesidades de almacenamiento, el espacio disponible en la habitación y cualquier requisito de salud o confort personal.

Materiales del Somier: Durabilidad y Rendimiento

La elección del material en un somier no es un detalle menor; influye directamente en su durabilidad, estabilidad, peso y, en última instancia, en el rendimiento del conjunto de descanso. Los materiales principales son el metal y la madera, a menudo combinados.

Estructura de Metal: Resistencia y Ligereza

Los somieres con estructura metálica, generalmente de acero, son muy comunes y ofrecen varias ventajas.

  • Durabilidad: El acero es un material extremadamente resistente y duradero, capaz de soportar grandes pesos sin deformarse. Esto los hace ideales para personas con mayor peso o para un uso intensivo.
  • Estabilidad: Ofrecen una gran estabilidad y rigidez. El marco metálico suele ser robusto y minimiza el movimiento.
  • Ligereza Relativa: A pesar de su resistencia, el metal puede ser relativamente ligero, lo que facilita el transporte y la manipulación del somier.
  • Diseño Fino: Permite crear estructuras de perfil más delgado y elegante, especialmente en las patas o en el marco visible.
  • Tratamientos Anti-óxido: Es crucial que el metal tenga un tratamiento anticorrosión (pintura epoxi, lacado) para evitar la oxidación y asegurar su vida útil.

Estructura de Madera: Absorción y Estética

La madera, ya sea maciza o laminada, es otro material fundamental en la fabricación de somieres, especialmente en las láminas.

  • Absorción de Presión: La madera, en particular la de haya o abedul, tiene una elasticidad natural que le permite absorber parte de la presión ejercida por el cuerpo y el colchón, contribuyendo a un descanso más suave y adaptable.
  • Estética y Calidez: Los somieres con marcos de madera o con elementos de madera visibles aportan una estética más cálida y natural al dormitorio. Son ideales para ambientes rústicos o tradicionales.
  • Variedad: Se pueden encontrar somieres con marcos de madera maciza (más robustos y pesados) o con marcos de madera laminada (más ligeros y a menudo más económicos).
  • Sostenibilidad: La madera certificada (FSC, PEFC) ofrece una opción más sostenible y ecológica.

Combinación de Materiales: Lo Mejor de Ambos Mundos

Muchos somieres modernos combinan metal y madera para aprovechar las ventajas de ambos materiales.

  • Marco Metálico y Láminas de Madera: Esta es la combinación más habitual. El marco de acero proporciona la resistencia y estabilidad, mientras que las láminas de madera ofrecen la flexibilidad y adaptabilidad necesarias para un buen soporte del colchón.
  • Refuerzos: A menudo, los somieres metálicos incluyen barras de refuerzo centrales para aumentar la resistencia, especialmente en camas de matrimonio, evitando el hundimiento central.
  • Acabados: Los somieres pueden tener acabados en pintura epoxi (metal), lacado o barnizado (madera) para proteger los materiales y darles un aspecto estético.

Al elegir un somier, la calidad de los materiales es directamente proporcional a la durabilidad y al rendimiento a largo plazo. Un somier con materiales de baja calidad puede ceder con el tiempo, afectar la vida útil del colchón y, lo más importante, comprometer la calidad de tu descanso.

Cómo Elegir el Somier Adecuado para tu Colchón

La elección del somier no es un acto aislado; debe ir de la mano con el tipo de colchón que posees o piensas adquirir. La combinación perfecta es clave para garantizar la durabilidad de ambos y, lo que es más importante, para proporcionarte un descanso óptimo. Una mala elección puede anular los beneficios de un buen colchón, e incluso acelerar su deterioro.

Colchones de Muelles Ensacados

Los colchones de muelles ensacados se caracterizan por tener cada muelle encapsulado individualmente, lo que les permite ofrecer una independencia de lechos superior y una adaptación punto por punto al cuerpo.

  • Recomendación: Un somier de láminas anchas (más de 7 cm) o una base tapizada transpirable son las opciones más adecuadas.
    • Las láminas anchas proporcionan un soporte uniforme y evitan que los muelles «caigan» entre los espacios, lo que podría deformar el colchón con el tiempo. La buena ventilación de las láminas es un plus.
    • Las bases tapizadas transpirables ofrecen una superficie firme y estable, que es ideal para muchos colchones de muelles ensacados, siempre y cuando la base sea realmente transpirable (tejido 3D) para evitar la acumulación de humedad.
  • A Evitar: Somieres de láminas muy estrechas y separadas, ya que los muelles podrían hundirse entre ellas, afectando la estructura interna del colchón.

Colchones Viscoelásticos

Los colchones viscoelásticos se amoldan a la forma del cuerpo, distribuyendo la presión de manera uniforme y aliviando los puntos de presión.

  • Recomendación: Un somier de láminas estrechas o multiláminas es la mejor opción. Las láminas más juntas y flexibles permiten que el colchón viscoelástico se adapte completamente a las curvas del cuerpo, maximizando sus propiedades ergonómicas.
    • También son compatibles con bases tapizadas transpirables, que ofrecen una superficie firme y uniforme. Es vital que la base sea transpirable para evitar la acumulación de calor y humedad en la viscoelástica, que de por sí retiene más calor que otros materiales.
  • A Evitar: Somieres con láminas muy anchas y separadas, ya que el colchón viscoelástico podría hundirse ligeramente entre ellas, creando una sensación de «huecos» y reduciendo la adaptabilidad.

Colchones de Látex

Los colchones de látex natural o sintético son conocidos por su gran adaptabilidad, elasticidad y transpirabilidad, siendo hipoalergénicos y muy duraderos.

  • Recomendación: Un somier de láminas estrechas y muy juntas es imprescindible. El látex necesita una base que le permita respirar libremente y que se adapte a su gran elasticidad. Los somieres multiláminas con reguladores de firmeza son excelentes para este tipo de colchones.
    • También son la opción ideal para somieres articulados, ya que su flexibilidad permite que se doblen y adapten a las diferentes posiciones sin deformarse.
  • A Evitar: Bases tapizadas no transpirables o de madera maciza. El látex es un material que necesita una excelente ventilación para evitar la acumulación de humedad y la degradación del material. Una base cerrada podría provocar la aparición de moho y reducir drásticamente la vida útil del colchón.

Colchones de Espuma (HR, Poliuretano)

Los colchones de espuma de alta resiliencia (HR) o poliuretano ofrecen un buen soporte y durabilidad, adaptándose a diferentes necesidades de firmeza.

  • Recomendación: Son versátiles y pueden funcionar bien tanto con somieres de láminas (anchas o estrechas, dependiendo de la firmeza deseada) como con bases tapizadas transpirables. La elección dependerá más de la preferencia personal de firmeza y de la ventilación deseada.
  • Consideración: Si el colchón de espuma tiene una capa de viscoelástica importante, las recomendaciones para colchones viscoelásticos se vuelven más relevantes.

En resumen, la clave es buscar la armonía entre el colchón y el somier. Un somier adecuado optimizará las propiedades de tu colchón, prolongará su vida útil y, lo más importante, te garantizará noches de descanso reparador. No escatimes en la investigación, ¡tu sueño lo vale!

Somier y Salud: Impacto en el Descanso y la Columna

La relación entre el somier y nuestra salud es innegable. Un somier adecuado no solo prolonga la vida de nuestro colchón, sino que actúa como un pilar fundamental para el soporte de nuestra columna vertebral, la correcta distribución del peso corporal y la salud postural en general. Desatender su importancia puede acarrear problemas de espalda, malas posturas y un descanso insuficiente.

Soporte de la Columna Vertebral

El somier, junto con el colchón, es el encargado de mantener la columna vertebral alineada durante el sueño, independientemente de la postura.

  • Importancia de la Alineación: Una columna bien alineada previene tensiones musculares, pinzamientos nerviosos y dolores crónicos. Si el somier es demasiado blando o está deformado, la columna puede curvarse de forma antinatural, especialmente en la zona lumbar o cervical.
  • Distribución del Peso: Un buen somier ayuda a distribuir el peso corporal de manera uniforme. Esto reduce los puntos de presión y permite que los músculos se relajen completamente, favoreciendo una recuperación efectiva durante la noche.
  • Adaptabilidad: Los somieres de láminas flexibles, especialmente aquellos con reguladores de firmeza en la zona lumbar, permiten una mayor adaptabilidad a las curvas naturales del cuerpo, ofreciendo un soporte personalizado. Esto es crucial para personas con lordosis lumbar pronunciada o problemas de espalda baja.

Transpirabilidad y Higiene

La ventilación es un factor crítico para la higiene del descanso y para prevenir problemas de salud relacionados con la humedad.

  • Prevención de Ácaros y Moho: Los somieres de láminas, al permitir una excelente circulación del aire por debajo del colchón, ayudan a disipar la humedad que el cuerpo libera durante la noche. Esto es fundamental para prevenir la proliferación de ácaros del polvo, bacterias y moho, que son detonantes comunes de alergias y problemas respiratorios.
  • Regulación de la Temperatura: Una buena ventilación también contribuye a una mejor regulación de la temperatura del colchón, evitando la acumulación excesiva de calor y proporcionando un ambiente de sueño más fresco y confortable. Esto es especialmente relevante para colchones de viscoelástica, que tienden a retener más calor.
  • Higiene del Colchón: Un somier que facilita la transpiración ayuda a mantener el colchón seco y limpio, prolongando su vida útil y evitando malos olores.

Somieres Articulados: Beneficios Terapéuticos

Como se mencionó anteriormente, los somieres articulados ofrecen beneficios específicos para la salud y el bienestar.

  • Alivio de Dolores: Al permitir elevar y reclinar diferentes partes del cuerpo, pueden aliviar dolores en la espalda, cuello y piernas. Por ejemplo, elevar ligeramente las piernas puede mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Problemas Respiratorios: Para personas con asma, apnea del sueño o congestión nasal, elevar la cabeza y el tronco puede facilitar la respiración y mejorar el flujo de aire.
  • Reflujo Gastroesofágico: Dormir con el tronco ligeramente elevado ayuda a prevenir el reflujo ácido.
  • Movilidad Reducida: Facilitan a las personas mayores o con movilidad limitada entrar y salir de la cama, o cambiar de postura sin esfuerzo.

Signos de un Somier Defectuoso

Es importante saber identificar cuándo un somier ya no está cumpliendo su función, ya que esto puede impactar negativamente en tu salud:

  • Deformaciones Visibles: Láminas rotas, hundidas o un marco doblado.
  • Ruidos Excesivos: Chirridos o crujidos al moverse, que indican desgaste o inestabilidad.
  • Colchón Hundido: Si el colchón presenta hundimientos en zonas específicas que no son atribuibles al propio colchón, el somier puede ser el culpable.
  • Dolores al Despertar: Si te levantas con dolores de espalda, cuello o articulaciones que no tenías al acostarte, el somier podría no estar ofreciendo el soporte adecuado.

Invertir en un buen somier es invertir en tu salud a largo plazo. No subestimes su papel en tu ecosistema de descanso.

Dimensiones del Somier: La Medida Perfecta para Tu Espacio y Confort

Elegir las dimensiones adecuadas para tu somier es un paso crítico que afectará tanto tu comodidad al dormir como la estética y funcionalidad de tu dormitorio. No se trata solo de que «quepa» en la habitación, sino de que proporcione el espacio necesario para un descanso sin restricciones.

Dimensiones Estándar en España

En España, existen varias medidas estándar que facilitan la combinación de somieres y colchones. Es fundamental que las dimensiones del somier sean exactamente iguales a las del colchón para asegurar un soporte uniforme y evitar deformaciones.

  • Camas Individuales:
    • 90×190 cm: La medida más común para una cama individual.
    • 90×200 cm: Opción para personas más altas o que prefieren un extra de longitud.
    • 105×190 cm / 105×200 cm: Conocida como «cama de cuerpo y medio» o «cama Queen size individual», ofrece más espacio para un solo durmiente.
  • Camas de Matrimonio:
    • 135×190 cm: La medida tradicional de cama de matrimonio en España.
    • 150×190 cm / 150×200 cm (Queen Size): Cada vez más popular, ofrece un espacio más confortable para dos personas. La de 200 cm de largo es ideal para parejas donde uno o ambos son altos.
    • 160×200 cm (King Size): Ofrece un espacio muy generoso para dos durmientes, ideal para quienes se mueven mucho o buscan máximo confort.
    • 180×200 cm (Super King Size): La opción más grande, brinda una experiencia de lujo y máximo espacio, aunque requiere un dormitorio amplio.

Consideraciones al Elegir la Medida

Más allá de las medidas estándar, hay varios factores a tener en cuenta para tomar la decisión correcta:

  • Espacio Disponible en el Dormitorio:
    • Mide con precisión el ancho y largo de la habitación.
    • Deja espacio suficiente para abrir puertas de armarios y cajones, y para circular alrededor de la cama sin dificultad.
    • Considera si el somier se va a integrar en una estructura de cama ya existente o si irá con patas independientes. Las estructuras de cama suelen añadir algunos centímetros extra a las dimensiones del somier.
  • Número de Durmientes:
    • Individual: 90 o 105 cm de ancho son suficientes.
    • Pareja: Mínimo 135 cm, pero 150 cm o 160 cm son mucho más recomendables para asegurar la independencia de lechos y evitar molestias mutuas durante la noche.
  • Altura de los Durmientes:
    • Una regla general es que el largo del colchón (y, por tanto, del somier) debe ser al menos 15-20 cm más largo que la persona más alta que dormirá en él. Esto evita que los pies queden colgando o golpeen la estructura.
    • Para personas de más de 180 cm, un largo de 200 cm es casi imprescindible.
  • Movimiento Durante el Sueño:
    • Si tú o tu pareja se mueven mucho mientras duermen, un somier más ancho (150 cm o más) les proporcionará el espacio necesario para moverse sin molestar al otro.
  • Tipo de Colchón:
    • Aunque el colchón y el somier deben tener las mismas medidas, el tipo de colchón puede influir. Por ejemplo, un colchón muy grueso puede hacer que una cama pequeña parezca aún más voluminosa.
  • Camas Nido o Canguro:
    • En este caso, la medida del somier inferior suele ser ligeramente más pequeña que la del superior para que pueda encajar correctamente, y el colchón para la cama auxiliar debe ser de menor altura.

Importancia de la Altura del Somier

Además del largo y ancho, la altura del somier (con sus patas) también es relevante.

  • Comodidad al Levantarse: Una altura adecuada facilita levantarse y acostarse, especialmente para personas mayores o con problemas de movilidad. La altura ideal suele estar entre 45 y 60 cm desde el suelo hasta la parte superior del colchón.
  • Limpieza: Una altura mayor puede facilitar la limpieza bajo la cama, mientras que un somier muy bajo o a ras de suelo puede acumular más polvo.
  • Estética: La altura contribuye a la percepción visual del tamaño del dormitorio y al estilo general.
  • Almacenamiento: Algunos somieres permiten mayor altura para incluir cajones o para utilizar el espacio inferior con fines de almacenaje.

Medir con precisión el espacio, considerar las necesidades de los usuarios y pensar en la funcionalidad general del dormitorio te ayudará a seleccionar el somier con cama de las dimensiones perfectas, garantizando un descanso óptimo y un entorno armonioso.

Mantenimiento y Cuidado del Somier: Prolonga la Vida de tu Descanso

Aunque el somier es una pieza robusta del equipo de descanso, un buen mantenimiento es esencial para prolongar su vida útil, asegurar su correcto funcionamiento y, lo más importante, mantener la higiene y el soporte que tu colchón y tu cuerpo necesitan. Ignorar el mantenimiento puede llevar a deformaciones, ruidos y una menor eficiencia en el soporte.

Limpieza Regular

La limpieza del somier es relativamente sencilla, pero importante para evitar la acumulación de polvo y ácaros.

  • Aspirado o Cepillado: Al menos una vez al mes (o con cada cambio de sábanas), retira el colchón y aspira el somier a fondo. Presta especial atención a las uniones, las láminas y el marco, donde el polvo tiende a acumularse. Si no tienes aspiradora, un cepillo de cerdas suaves puede ayudar.
  • Paño Húmedo (para el marco): El marco del somier (metal o madera) puede limpiarse con un paño ligeramente humedecido con agua y, si es necesario, un poco de jabón neutro. Asegúrate de secar bien para evitar la oxidación en el metal o la hinchazón de la madera.
  • Secado al Aire: Si la habitación es húmeda o si notas cualquier indicio de moho (aunque poco probable en un somier bien ventilado), puedes dejar el somier sin colchón durante unas horas para que se ventile completamente.

Inspección Periódica

Realiza una inspección visual y táctil de tu somier al menos cada seis meses o cada vez que notes algo inusual.

  • Láminas:
    • Comprueba la integridad: Asegúrate de que no haya láminas rotas, agrietadas o que se hayan salido de su sitio. Las láminas dañadas comprometen el soporte y pueden dañar el colchón.
    • Verifica la tensión: En somieres con reguladores de firmeza, comprueba que los tensores estén en su posición correcta y que no se hayan aflojado.
  • Marco y Uniones:
    • Busca deformaciones: Observa si el marco está recto o si hay alguna parte doblada o hundida.
    • Aprieta tornillos: Si el somier es de metal y está ensamblado con tornillos, es buena idea reapretarlos periódicamente. Con el uso, pueden aflojarse y causar ruidos o inestabilidad.
  • Patas:
    • Asegúrate de que las patas estén bien enroscadas y estables. Si alguna pata está floja, apriétala. Si está dañada, considera reemplazarla.
    • Verifica que los tacos de protección (si los tiene) estén en buen estado para no rayar el suelo.
  • Articulaciones (en somieres articulados):
    • Revisa el motor y los mecanismos: Asegúrate de que no haya cables sueltos o desgastados.
    • Lubricación: Algunos mecanismos pueden requerir una ligera lubricación (aceite de silicona, no WD-40) si empiezan a hacer ruido, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Rotación y Ventilación del Colchón

Aunque no es directamente mantenimiento del somier, está intrínsecamente ligado.

  • Rotación Regular: Gira el colchón de pies a cabeza cada 3-6 meses para distribuir el desgaste de manera uniforme. Algunos fabricantes recomiendan también girarlo de lado. Esto ayuda a que el colchón se asiente mejor sobre el somier y evita puntos de presión excesivos en zonas concretas del somier.
  • Ventilación Diaria: Deja la cama sin hacer durante un rato cada mañana para permitir que el colchón y el somier se ventilen. Esto es crucial para disipar la humedad corporal y mantener un ambiente de descanso fresco e higiénico.

Qué Hacer con Ruidos

Si tu somier empieza a chirriar o hacer ruidos, no lo ignores.

  • Identifica la Fuente: Con el colchón retirado, presiona sobre diferentes puntos del somier para localizar de dónde viene el ruido.
  • Posibles Soluciones:
    • Tornillos flojos: Apriétalos.
    • Fricción de láminas: Si son las láminas, a veces un poco de cinta aislante de tela en los soportes donde encajan las láminas puede reducir la fricción y el ruido.
    • Marco o patas inestables: Asegura que el somier esté en una superficie plana y que las patas estén bien ajustadas.

Un somier bien mantenido no solo prolonga la vida de tu cama, sino que garantiza que sigas disfrutando de un soporte adecuado y un descanso reparador durante muchos años. Es una pequeña inversión de tiempo que rinde grandes dividendos en tu confort y salud.

La Importancia de las Patas del Somier: Estabilidad y Altura Ideal

Las patas del somier, aunque a menudo se vean como un mero accesorio, son un componente crucial para la estabilidad, la durabilidad y la funcionalidad de todo el equipo de descanso. Elegir las patas adecuadas y asegurarlas correctamente influye directamente en la altura de la cama, la distribución del peso y, en última instancia, en la calidad de tu descanso.

Funciones Clave de las Patas

  1. Soporte y Estabilidad: Son el punto de apoyo directo con el suelo. Un número insuficiente de patas, o patas de mala calidad, pueden provocar inestabilidad en el somier, haciendo que se bambolee o se hunda en el centro, lo que afecta negativamente al colchón y a la postura del durmiente.
  2. Distribución del Peso: Las patas ayudan a distribuir el peso del colchón y del durmiente uniformemente sobre el suelo. En camas de matrimonio, es vital contar con una pata central (o varias) para evitar que el somier se curve en el medio debido al peso concentrado.
  3. Altura de la Cama: Las patas determinan la altura final de la cama (somier + colchón). Una altura adecuada facilita el acceso y la salida de la cama, algo especialmente importante para personas mayores o con movilidad reducida.
  4. Ventilación Bajo la Cama: Al elevar el somier del suelo, las patas permiten la circulación de aire por debajo de la cama. Esto ayuda a mantener la higiene, evitar la acumulación de humedad y ácaros, y facilita la limpieza del suelo.
  5. Estética: Las patas también contribuyen al diseño general de la cama y del dormitorio. Existen patas de diferentes materiales, colores y formas para adaptarse a diversos estilos decorativos.

Tipos de Patas y Materiales

Las patas suelen fabricarse en diferentes materiales y con distintos sistemas de anclaje:

  • Materiales:
    • Metal (acero): Muy resistentes y duraderas. A menudo tienen una rosca universal o un sistema de pletina. Pueden tener acabados cromados, pintados o lacados.
    • Madera: Aportan calidez y una estética más natural. Pueden ser macizas o laminadas y suelen tener rosca. Vienen en diversos tonos y acabados (natural, barnizado, lacado).
    • Plástico: Menos comunes para el soporte principal, pero a veces se usan en patas auxiliares o de refuerzo. Menos estéticas y duraderas.
  • Sistemas de Anclaje:
    • Rosca (atornillables): El sistema más común. Las patas se enroscan directamente en los soportes del somier.
    • Pletina (atornillables): La pata tiene una pletina metálica que se atornilla al marco del somier. Ofrecen una gran estabilidad.
    • Abrazadera: Algunas patas se ajustan al marco del somier mediante una abrazadera. Menos comunes y a veces menos estables.

Cuántas Patas Necesitas

El número de patas depende del tamaño del somier y de su diseño:

  • Somieres Individuales (90-105 cm de ancho):
    • Generalmente, requieren 4 patas (una en cada esquina).
  • Somieres de Matrimonio (135 cm de ancho):
    • Necesitan 4 patas en las esquinas y 1 o 2 patas centrales de refuerzo para evitar el hundimiento del medio.
  • Somieres de Matrimonio Grandes (150 cm o más):
    • Requieren 4 patas en las esquinas y al menos 2 patas centrales (a veces 3) a lo largo de la viga central del somier para garantizar un soporte uniforme y evitar la deformación. Es crucial que el somier tenga una viga central robusta si es para dos personas.

Altura Ideal de la Cama

La altura ideal de la cama (desde el suelo hasta la parte superior del colchón) suele estar entre los 45 y 60 cm. Esto permite:

  • Facilidad al Sentarse y Levantarse: Permite que tus pies toquen el suelo al sentarte en el borde de la cama, sin que tus rodillas queden demasiado flexionadas o estiradas.
  • Limpieza: Una altura adecuada facilita la limpieza bajo la cama.
  • Estética: Una cama demasiado baja o demasiado alta puede desequilibrar la estética del dormitorio.

Al elegir las patas, asegúrate de que sean compatibles con el sistema de anclaje de tu somier y de que su altura sea la adecuada para tus preferencias y necesidades. Unas patas robustas y bien instaladas son la base de un descanso estable y duradero.

Instalación y Montaje de un Somier: Guía Práctica

La instalación de un somier, aunque generalmente sencilla, requiere atención a los detalles para asegurar la estabilidad, seguridad y durabilidad de tu nuevo equipo de descanso. Ya sea que estés montando un somier de láminas, una base tapizada o un canapé abatible, seguir unos pasos claros te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

1. Preparación del Espacio y Herramientas

Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo necesario y de trabajar en un área despejada.

  • Despeja el Área: Retira el colchón antiguo, la ropa de cama y cualquier mueble cercano que pueda estorbar. Asegúrate de tener espacio suficiente para mover el somier y trabajar cómodamente.
  • Verifica el Contenido: Abre el paquete del somier y comprueba que todas las piezas (marco, láminas, patas, herrajes, tornillos, etc.) estén presentes y en buen estado, según la lista de la guía de montaje.
  • Herramientas Necesarias:
    • Normalmente, solo necesitarás una llave Allen (si viene incluida) y/o un destornillador (de estrella o plano, según el tipo de tornillos).
    • A veces, un martillo de goma (para encajar láminas) o una llave inglesa (para patas específicas).
    • Un nivel puede ser útil para asegurar que el somier quede perfectamente plano.

2. Montaje del Marco del Somier

Este es el primer paso para somieres que vienen desmontados (a menudo los de láminas). Las bases tapizadas y canapés suelen venir ya montados o en grandes secciones.

  • Une los Largueros y Cabeceros: Conecta las piezas laterales (largueros) y las piezas de la cabecera y el piecero. Sigue las instrucciones del fabricante, que suelen indicar qué tornillos y uniones usar.
  • Aprieta los Tornillos: Una vez que todas las piezas estén encajadas, aprieta los tornillos firmemente. No los aprietes al máximo de inmediato, a veces es mejor un apriete inicial suave para permitir ajustes y luego un apriete final cuando todo esté alineado.
  • Viga Central (en somieres de matrimonio): Si tu somier es de matrimonio, es crucial instalar la viga central de refuerzo (si no viene pre-montada). Esta viga es fundamental para la estabilidad y para evitar el hundimiento del somier en el centro.

3. Colocación de las Láminas (si aplica)

Si tu somier es de láminas, este es el siguiente paso.

  • Sistema de Fijación: Las láminas se insertan en soportes de plástico o goma en los largueros del somier.
  • Inserción: Introduce las láminas una a una, asegurándote de que encajen firmemente en sus soportes a ambos lados. A veces, requieren un poco de presión.
  • Orden: No importa el orden, pero asegúrate de que todas queden a la misma altura y bien encajadas.
  • Reguladores de Firmeza: Si tu somier tiene tensores o reguladores de firmeza en la zona lumbar, es el momento de deslizarlos sobre las láminas dobles en esa área, según tus preferencias de firmeza.

4. Instalación de las Patas

Este es un paso crítico para la estabilidad del somier.

  • Puntos de Anclaje: Localiza los puntos de anclaje en el marco del somier. En la mayoría de los casos, son agujeros roscados o soportes con pletina.
  • Número de Patas: Recuerda la regla general: 4 patas para individuales, 4+1 o 4+2 para matrimonio (siempre con patas centrales).
  • Enroscar/Atornillar: Enrosca o atornilla las patas firmemente. Si son patas con rosca, asegúrate de que queden bien rectas y perpendiculares al suelo.
  • Patas Centrales: Es vital que las patas centrales (si las hay) toquen el suelo con la misma firmeza que las patas de las esquinas para asegurar una distribución uniforme del peso. A veces, las patas centrales son ajustables en altura para este fin.
  • Protectores de Suelo: Coloca los protectores de fieltro o goma en la base de las patas para evitar rayar el suelo.

5. Verificación Final y Colocación del Colchón

Una vez montado, realiza una revisión final.

  • Estabilidad: Presiona sobre diferentes puntos del somier para asegurarte de que no se tambalee ni haga ruidos extraños. Si algo se mueve, revisa los tornillos y uniones.
  • Nivel: Si tienes un nivel, puedes verificar que el somier esté perfectamente horizontal.
  • Limpieza: Antes de colocar el colchón, puedes darle una última pasada de aspiradora o un paño húmedo.
  • Colocación del Colchón: Levanta el colchón con cuidado y colócalo centrado sobre el somier. Evita arrastrarlo para no dañar el tejido del colchón o las láminas del somier.

Siguiendo estos pasos, tendrás tu somier listo para disfrutar de un descanso reparador y estable. Recuerda que la calidad de la instalación influye directamente en la vida útil de todo tu equipo de descanso.

Innovaciones y Tendencias en Somieres: Más Allá de lo Básico

El mundo del descanso no se detiene, y los somieres también evolucionan para ofrecer soluciones más avanzadas en términos de confort, tecnología y sostenibilidad. Las innovaciones buscan no solo mejorar el soporte, sino también integrar la cama en un estilo de vida más conectado y saludable.

Somieres Inteligentes y Conectados

La tecnología ha llegado al dormitorio para transformar la experiencia del sueño.

  • Sensores de Sueño Integrados: Algunos somieres avanzados incorporan sensores que monitorizan métricas de sueño como la respiración, el ritmo cardíaco, los movimientos durante la noche e incluso los ronquidos. Estos datos se envían a una aplicación móvil que ofrece análisis detallados y consejos para mejorar el descanso.
  • Articulación Automática Antirronquidos: Una de las innovaciones más fascinantes es la capacidad de algunos somieres de detectar los ronquidos y, automáticamente, elevar ligeramente la cabeza del durmiente para abrir las vías respiratorias y reducirlos, todo sin despertar a la persona.
  • Masaje y Calefacción/Refrigeración: Somieres de alta gama pueden incluir funciones de masaje con diferentes modos y zonas, o sistemas de control de temperatura para la superficie del colchón, ofreciendo calefacción en invierno o refrigeración en verano.
  • Iluminación LED Integrada: Luces LED discretas bajo el somier que se activan con un sensor de movimiento para guiarte en la oscuridad sin deslumbrar, o para crear un ambiente relajante.
  • Conectividad y Control por Voz: Algunos somieres inteligentes pueden integrarse en sistemas de hogar inteligente y ser controlados por voz (Google Assistant, Alexa) para ajustar la posición, encender luces, etc.

Somieres con Refuerzos Zonificados y Flexibilidad Personalizable

Más allá de los reguladores de firmeza, la tendencia es hacia un soporte aún más adaptado a las diferentes partes del cuerpo.

  • Láminas con Zonas de Confort Diferenciadas: Somieres que combinan láminas de diferente rigidez o con amortiguadores elastómeros en zonas clave (hombros, lumbares, caderas) para ofrecer un soporte más ergonómico y aliviar puntos de presión específicos.
  • Soportes Lumbar Activos: Algunos diseños avanzados incorporan sistemas que permiten ajustar la firmeza o la elevación en la zona lumbar de forma más precisa o incluso dinámica.

Materiales Sostenibles y Diseño Ecológico

La preocupación por el medio ambiente también se refleja en la fabricación de somieres.

  • Madera Certificada: Uso de madera proveniente de bosques gestionados de forma sostenible (certificaciones FSC o PEFC).
  • Materiales Reciclados: Incorporación de plásticos reciclados en los soportes de las láminas o en las tapas de los canapés.
  • Acabados Ecológicos: Pinturas y barnices con bajo contenido en COV (compuestos orgánicos volátiles) o a base de agua.
  • Diseño Modular: Somieres que se pueden desmontar y reciclar más fácilmente al final de su vida útil.

Integración Estética y Funcional en el Dormitorio

Los somieres ya no son solo una base oculta, sino parte integral del diseño del dormitorio.

  • Canapés de Gran Capacidad: Diseños que maximizan el espacio de almacenamiento con mayores alturas y sistemas de apertura más eficientes.
  • Somieres con Cajones Integrados: Algunos modelos incorporan cajones laterales o frontales en la estructura del somier, ofreciendo una alternativa más accesible a los canapés abatibles.
  • Cabeceros y Marcos Integrados: Soluciones «todo en uno» donde el somier, el cabecero y a veces incluso mesitas de noche forman una única unidad, con un diseño cohesivo y minimalista.
  • Estilos Minimalistas y Escandinavos: Predominio de líneas limpias, colores neutros y materiales naturales, donde el somier se integra discretamente o se convierte en una pieza central de diseño.

Estas innovaciones demuestran que el somier es mucho más que un simple soporte. Es una pieza tecnológica y de diseño que busca optimizar cada aspecto de nuestro descanso y adaptarse a las demandas de un estilo de vida moderno y consciente.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un somier con cama?

Un somier con cama se refiere a la estructura de soporte, generalmente compuesta por un marco y láminas o una superficie tapizada, sobre la que se coloca el colchón para formar la base de la cama. Es la parte que proporciona ventilación y el soporte directo al colchón.

¿Cuál es la diferencia entre un somier y una base tapizada?

La principal diferencia radica en su superficie de soporte: un somier tiene una estructura abierta de láminas (madera o metal) que ofrece mayor flexibilidad y ventilación, mientras que una base tapizada tiene una superficie rígida y plana, a menudo cubierta con tejido 3D, que proporciona mayor firmeza y estabilidad.

¿Es mejor un somier o una base tapizada para mi colchón?

Depende del tipo de colchón: los somieres de láminas son ideales para colchones de látex y viscoelástica por su adaptabilidad y ventilación; las bases tapizadas son excelentes para colchones de muelles ensacados y viscoelástica que requieren una superficie más firme y uniforme.

¿Qué tipo de somier es ideal para un colchón de viscoelástica?

Un somier de láminas estrechas y juntas (multiláminas) o una base tapizada transpirable son ideales para un colchón de viscoelástica. Ambas opciones permiten que el colchón se adapte bien y facilitan la ventilación.

¿Puedo poner un colchón de látex en una base tapizada?

Sí, pero solo si la base tapizada es muy transpirable (con tejido 3D y/o perforaciones). Los colchones de látex necesitan una excelente ventilación para evitar la acumulación de humedad y la degradación del material, por lo que una base tapizada no transpirable no es recomendable.

¿Necesito una pata central en mi somier de matrimonio?

Sí, es muy recomendable y a menudo imprescindible en somieres de matrimonio. Una pata central (o varias) ayuda a distribuir el peso de forma uniforme y previene el hundimiento y la deformación del somier en el medio, prolongando su vida útil y la del colchón.

¿Cómo sé si mi somier necesita ser reemplazado?

Debes considerar reemplazar tu somier si las láminas están rotas o deformadas, si el marco presenta hundimientos o deformaciones, si hace ruidos excesivos (chirridos o crujidos) al moverse, o si notas que el colchón no está recibiendo el soporte adecuado y se hunde en ciertas áreas.

¿Qué altura de patas de somier debo elegir?

La altura de las patas depende de tus preferencias personales y de la altura ideal de la cama (colchón + somier + patas), que suele estar entre 45 y 60 cm desde el suelo hasta la parte superior del colchón. Es una altura cómoda para levantarse y acostarse.

¿Qué es un somier articulado y para qué sirve?

Un somier articulado permite elevar y reclinar diferentes secciones (cabeza, tronco, piernas) mediante un sistema manual o eléctrico. Son ideales para personas con problemas de movilidad, respiratorios, circulatorios, o para quienes disfrutan de la lectura o la televisión en la cama.

¿Los somieres articulados son compatibles con todos los colchones?

No, los somieres articulados requieren colchones muy flexibles que se adapten a las curvas sin deformarse, como los de látex o viscoelástica de alta densidad. Los colchones de muelles tradicionales no son compatibles.

¿Qué es un canapé abatible?

Un canapé abatible es una base de cama (tapizada o de láminas) con un sistema que permite levantar la parte superior (la del colchón) para acceder a un gran espacio de almacenamiento debajo. Son ideales para maximizar el espacio en dormitorios pequeños.

¿Qué materiales son los mejores para un somier?

Los materiales más comunes y duraderos son el acero para el marco (resistente y ligero) y la madera de haya o abedul para las láminas (flexible y resistente). Una combinación de marco metálico y láminas de madera es muy popular.

¿Cómo limpiar un somier?

Retira el colchón y aspira el somier a fondo para eliminar polvo y ácaros. El marco se puede limpiar con un paño ligeramente húmedo y un poco de jabón neutro, asegurándose de secar bien para evitar la oxidación.

¿Se pueden reparar las láminas rotas de un somier?

Sí, en muchos casos las láminas rotas se pueden reemplazar individualmente. Puedes comprar láminas de repuesto o kits de reparación específicos para tu tipo de somier.

¿Cómo evitar que mi somier haga ruido?

Los ruidos suelen deberse a tornillos flojos, fricción entre láminas o soportes, o inestabilidad de las patas. Revisa y aprieta todos los tornillos, y si el ruido persiste, puedes aplicar cinta aislante de tela en los soportes de las láminas para reducir la fricción.

¿Cuál es la vida útil promedio de un somier?

La vida útil de un somier de buena calidad puede variar entre 10 y 15 años, aunque puede ser más larga si se le da un buen mantenimiento y se utiliza con un colchón adecuado.

¿Necesito un somier si tengo una cama con plataforma?

Si tienes una cama con plataforma que ya ofrece una superficie sólida y ventilada (como un tablero perforado o listones muy juntos), no necesitas un somier adicional. La plataforma ya actúa como la base de la cama.

¿Qué es un somier canguro?

Un somier canguro, o cama nido, es un sistema con un somier principal en la parte superior y un somier auxiliar que se guarda debajo, deslizándose y a menudo elevándose a la misma altura. Es ideal para habitaciones infantiles o de invitados para tener una cama extra.

¿Qué colchón es mejor para un somier canguro?

El somier inferior de un canguro suele requerir un colchón de menor altura para poder guardarse cómodamente. Se recomiendan colchones de espuma o viscoelástica de perfil bajo.

¿Influye el somier en la firmeza del colchón?

Sí, el somier influye significativamente en la sensación de firmeza. Un somier de láminas flexibles puede hacer que un colchón se sienta ligeramente más suave, mientras que una base tapizada firme hará que el colchón se perciba más duro y estable.

¿Cómo afecta un somier viejo o dañado a mi descanso?

Un somier viejo o dañado puede provocar hundimientos, falta de soporte uniforme, ruidos y deformaciones en el colchón, lo que puede derivar en dolores de espalda, malas posturas, interrupciones del sueño y un descanso de peor calidad.

¿Se puede usar un somier directamente sobre el suelo?

No es recomendable usar un somier directamente sobre el suelo. Las patas son esenciales para la estabilidad, la altura y, lo más importante, para permitir la circulación de aire por debajo del colchón, evitando la acumulación de humedad, moho y ácaros.

¿Los somieres de láminas de madera son mejores que los de metal?

No hay uno «mejor» universalmente; depende de las preferencias. Los de madera son más flexibles y adaptables, ideales para colchones de látex y viscoelástica. Los de metal suelen ser más rígidos y duraderos, ofreciendo un soporte más uniforme. Muchos somieres combinan marcos metálicos con láminas de madera.

¿Qué es un somier multiláminas?

Un somier multiláminas es un tipo de somier de láminas que utiliza un mayor número de láminas estrechas y juntas (a menudo dobles en ciertas zonas), lo que proporciona una mayor adaptabilidad y un soporte más ergonómico al colchón, especialmente en colchones de viscoelástica o látex.

¿Cómo elegir la medida correcta de un somier?

La medida del somier debe ser exactamente igual a la de tu colchón. Además, considera el espacio disponible en la habitación, el número de personas que dormirán en él y la altura de los durmientes (el largo del somier debe ser al menos 15-20 cm mayor que la persona más alta).

¿Qué es un refuerzo lumbar en un somier?

Un refuerzo lumbar es un sistema en somieres de láminas (generalmente de láminas dobles en la zona lumbar) que permite ajustar la firmeza de esa área mediante tensores o reguladores de firmeza. Esto permite personalizar el soporte para la zona baja de la espalda, muy útil para personas con problemas lumbares.

¿Puedo utilizar mi somier en cualquier estructura de cama?

Debes verificar la compatibilidad. Algunas estructuras de cama requieren un tipo específico de base o tienen soportes internos. Si tu somier tiene patas, asegúrate de que haya espacio suficiente dentro de la estructura de la cama o que las patas se puedan quitar.

¿Qué es la transpirabilidad en un somier?

La transpirabilidad se refiere a la capacidad del somier para permitir que el aire circule a través de él y por debajo del colchón. Una buena transpirabilidad es crucial para disipar la humedad, regular la temperatura del colchón y prevenir la acumulación de ácaros, moho y bacterias.

¿Cómo saber si mi somier está nivelado?

Puedes usar un nivel de burbuja. Colócalo sobre diferentes partes del somier (una vez montado y con las patas puestas) para asegurarte de que está horizontal y no tiene inclinaciones. Si no lo está, ajusta las patas si son regulables o revisa el montaje.

¿Es importante la calidad de las lamas?

Sí, la calidad de las lamas (láminas) es fundamental. Las lamas de buena calidad (como las de haya vaporizada) son más elásticas, resistentes y duraderas, proporcionando un soporte más consistente y una mayor adaptabilidad a lo largo del tiempo, lo que impacta directamente en la vida útil y el rendimiento del colchón.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *